Lifschitz visitó a Schiaretti para avanzar en un frente nacional que incluya a Lavagna
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S47D732ATZHEZC67FZO7M7OGFA.jpg)
CÓRDOBA.- Para el gobernador santafesino Miguel Lifschitz , Roberto Lavagna "ya tiene la decisión tomada de competir" en las elecciones presidenciales. Ya ve al exministro como candidato más allá de que él insista que todavía no lo es.
El socialista estuvo hoy en Córdoba para presentar, junto a su par Juan Schiaretti, la unidad ejecutora para la construcción de un acueducto y, además, intercambiar gestos políticos.
En Córdoba el socialismo se sumó –igual que el GEN de Margarita Stolbizer - a la alianza peronista que encabeza Schiaretti para lograr la reelección provincial. En esa línea, el santafesino planteó que lo hecho en Córdoba es "para pensar lo nacional".
Lifschitz y Lavagna se reunieron en enero en Cariló, cuando todavía el exministro no estaba tan lanzado a una campaña como ahora. Hoy el santafesino afirmó que Lavagna tiene una definición "muy clara" de cómo construir su propuesta y generar un "soporte electoral" para ser candidato. Hace dos semanas estuvo con Schiaretti, precisamente sondeando su posición sobre que no haya internas en Alternativa Federal.
Sobre ese punto, el santafesino dijo: "Si queremos amplitud o sumar otros sectores, no nos podemos someter a una interna dentro del peronismo", en alusión al acuerdo que establecieron Schiaretti, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y el senador Miguel Pichetto. Lifschitz reclamó construir una "mayoría política y electoral" más allá de esa frontera partidaria.
Lifschitz, como Lavagna, sostuvo que hay que consolidar una "propuesta colectiva". Entiende que hay que apelar a "la convicción profunda de que el país necesita una esperanza de todos los dirigentes para ver si somos capaces de hacer lo que decimos, de ir más allá de los intereses personales o sectoriales de cada uno".
Más leídas de Política
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
“Se fue sin aceptar su culpa”. El mensaje del hijo de Jorge Julio López al enterarse del fallecimiento de Miguel Etchecolatz
Pro. El duro diagnóstico de Rodríguez Larreta sobre la crisis económica y la interna del Gobierno
Condenado a perpetua. Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años