Patricia Bullrich se quiso diferenciar de Mauricio Macri pero una funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta salió al cruce: “Hay que dejar de hablar para la tribuna”
La titular de Pro y presidenciable de Juntos por el Cambio había dicho que su política social, en caso de acceder a la Casa Rosada, sería “completamente diferente” a la aplicada por la gestión macrista
3 minutos de lectura'

Los dichos de la candidata presidencial de Pro, Patricia Bullrich, en cuanto a que si accede a la Casa Rosada su política social va a ser “completamente diferente” a la aplicada por la gestión de Mauricio Macri entre 2015 y 2019 no cayó bien en parte de Juntos por el Cambio. Así, una funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño que también quiere ser presidente, salió al cruce de la exministra de Seguridad y le pidió que dejara de “hablar para la tribuna”.
Convencida de que la estrategia aplicada desde el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo en ese entonces de Carolina Stanley, fue “la continuidad del kirchnerismo” porque hasta se aumentó el número de planes, Bullrich se diferenció y dijo que se manejará de otra manera en esa área, en caso de acceder al Ejecutivo. En otras oportunidades a la titular de Pro ya se la escuchó decir que eliminará los programas de ayuda estatal si la gente la vota.
Tras hacer esa crítica, pero sin nombrarla a Stanley, Bullrich fue apuntada por la subsecretaria de Gestión Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Viviana Cantoni, que lanzó un fuerte mensaje para la presidenciable y ponderó la gestión de la exministra, quien cultiva desde su salida del Ejecutivo nacional un extremo bajo perfil en Ministerio Público Tutelar porteño.

“¿Sabrá la presidenta de nuestro partido que durante la presidencia de Mauricio Macri en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Carolina Stanley, comenzó un proceso de transformación inédito para nuestro país?”, se preguntó Cantoni.
Entonces, enumeró una serie de políticas implementadas desde esa cartera en los años macristas. Primero nombró Hacemos Futuro, un plan que -según dijo- llegó “para cambiar el paradigma de los programas sociales” a través de la eliminación de los punteros y las organizaciones sociales como intermediarias. También mencionó el plan de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y el de primera infancia, la estrategia “El Estado en tu barrio” y el fortalecimiento de la integración sociourbana de los barrios populares de todo el país.

“Todas las decisiones que se tomaron durante esta gestión, de la cual siento orgullo, fueron avaladas por el presidente y todo el equipo, entendiendo el contexto y la importancia de un Estado presente que acompañe la transformación y el cambio cultural”, sostuvo Cantoni.
Para cerrar, la funcionaria larretista envió un duro pedido para Bullrich. “Hay que dejar de hablar para la tribuna y comenzar a explicar el porqué y para qué estamos acá”, le dijo la subsecretaria porteña a la titular de Pro. “Creo que un país mejor es posible y necesita a Juntos por el Cambio trabajando juntos para resolver la falta de oportunidades y la pobreza estructural”, concluyó.
Hay que dejar de hablar para la tribuna y comenzar a explicar el porqué y para qué estamos acá. Creo que un país mejor es posible y necesita a @juntoscambioar trabajando juntos para resolver la falta de oportunidades y la pobreza estructural.
— Vivi Cantoni (@vivicantoni) January 30, 2023
Otras noticias de Patricia Bullrich
Edición 1781. Los jubilados que convocan a la marcha rechazan el fin de la moratoria y lanzan duras críticas a la CGT
Irá a la marcha. Habló la jubilada que fue empujada por un policía: “Tengo ganas de volver a la lucha”
Pese al apoyo de Bullrich. La Gendarmería abrió una investigación interna por el disparo que hirió al fotógrafo Grillo
- 1
Milei, Bullrich y el problema del péndulo sin equilibrio
- 2
El Gobierno le otorgó a Chaco un anticipo financiero de $120.000 millones ante la imposibilidad de cumplir con su presupuesto
- 3
Uno de los gremios estatales definió un paro de medio día para sumarse a la próxima protesta por los jubilados
- 4
El Gobierno considera abandonar la idea del Tratado de Libre Comercio con Trump y apunta a acuerdos comerciales con aval del Mercosur