Por el G-20, se alza el reclamo para que haya transparencia en las contrataciones públicas

En el contexto de las reuniones de trabajo del G-20, organizaciones no gubernamentales de la Argentina y grupos de transparencia internacionales reclaman políticas y mecanismos que permitan monitorear y promover las contrataciones públicas.
Organizaciones argentinas y extranjeras entregan hoy una carta al gobierno de Mauricio Macri para pedir que desde la presidencia del G-20 se promuevan “políticas, mecanismos y tecnología para asegurar que los gobiernos reciban valor por el dinero de sus inversiones y que las empresas tengan la oportunidad justa de obtener negocios con el gobierno”.

El comunicado, firmado por Poder Ciudadano, Global Integrity y Open Contracting Partnership, entre otras instituciones, destaca que la Argentina está en una “posición única para liderar a las economías emergentes en demostrar que el impacto de compras públicas efectivas y transparentes”. Además, las ONG firmantes piden que se promueva la implementación de las contrataciones abiertas en la declaración conjunta del G-20.
La iniciativa apunta no sólo a hacer más transparente el proceso y las contrataciones en sí, sino a "asegurar que los gobiernos reciban valor por el dinero de sus inversiones y que las empresas tengan la oportunidad justa de obtener negocios con el gobierno". Se trata de un sistema de "rendición de cuentas esencial para mejorar la confianza entre ciudadanos y gobierno".
Como ejemplo, el texto destaca el caso de Contracting 5, un grupo de innovadores y líderes implementadores de las contrataciones abiertas -al que la Argentina se unió recientemente-, que puede proveer guía y mejores prácticas a otros líderes del G-20.
La carta completa
Otras noticias de Transparencia Internacional
Más leídas de Política
Nuevo gobierno. Javier Milei confirmó a las autoridades del Banco Nación y a la secretaria de Comunicación
Nahuel Sotelo lo presidirá. La Libertad Avanza oficializó la ruptura de su bloque en Buenos Aires, que tendrá solo cinco diputados
Problema legal. El decreto de Macri que podría impedir el desembarco de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia
Relegados. Milei deja a Ramiro Marra afuera del gabinete: los libertarios de la primera hora sufren heridas en el armado