En una entrevista reveladora, la referente de la Coalición Cívica habló de los temas que ocupan a la política argentina e internacional
:quality(80):focal(685x308:695x298)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YOIBTE6VXRC27O5CQOOL44L3XA.jpg)
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, rompió el silencio en Mesa Chica, programa conducido por José Del Rio en LN+. Durante la entrevista, la dirigente brindó muchas definiciones sobre la gestión del Gobierno, la guerra entre Rusia y Ucrania y las internas en Juntos por el Cambio, entre otros temas.
Elisa Carrió afirmó que “no votaría” a Macri y lanzó una dura acusación contra Cristina Kirchner
La candidatura de Mauricio Macri
- “¿A usted le cabe alguna duda de que Mauricio Macri va a ser candidato a presidente?”.
- “No sé si lo voy a votar y tampoco sé lo que va a pasar el año que viene. Pero está en su derecho de presentarse”.
- “Macri piensa como en el fútbol. Espera el reconocimiento”.
- “Los ingenieros son cerrados, pero finalmente de lógica entienden”.
- “No sé dónde va a estar Mauricio. Tampoco sé hasta dónde llegan las encuestas”.
- “Siempre lo acompañé en su Gobierno, sobre todo en los malos momentos, cuando volteaban ministros del PRO”.
- “Fui la única que lo apoyé. Construí Juntos por el Cambio”.
La gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner
- “Hoy el país no lo conduce Alberto Fernández. Tampoco Cristina Kirchner”.
- “El Presidente es el que tenemos. No hay más. y la vicepresidenta es golpista”.
- “El vicepresidente lo que hace es acompañar o callarse. Y preside el Senado. Lo que no puede [hacer] es impugnar la institución presidencial”.
- “Tenemos un pésimo Presidente pero la República exige que sostengamos la autoridad presidencial”.
Javier Milei
- “Es un emergente del cansancio, la bronca, y de la ausencia de formación de las generaciones jóvenes”.
- “Es el mayor fracaso de la educación kirchnerista ideologizada”.
- “Se nota que su carácter es tan inestable como el de los que lo siguen”.
Sergio Massa
Elecciones presidenciales 2023
- “Los sectores políticos responsables tienen que conducir a la nación a un esquema distinto, a una elección libre donde se elijan las próximas autoridades”.
- “Algo de razón tiene Alberto Fernández cuando dice que todo el mundo está pensando en el 2023″.
- “Cristina va a terminar jugando a la izquierda. Va tener que ser más trotskista que los trotskistas”.
Renta inesperada
- “Esta iniciativa va a parar todo tipo de inversión”.
- “La única renta inesperada que hay en la Argentina es la de los sindicalistas corruptos que tienen millones y que nadie puede explicar, que nadie toca”
- “Dentro de la renta inesperada, caben personas como Hugo Moyano, que pasó de ser trabajador a uno de los grandes empresarios de la Argentina”.
- “No nos olvidemos de Cristina Kirchner, que cobra dos millones y medio de pesos. También están otros tipos de cuarta, como Lázaro Báez o Julio De Vido”.
- “Ya que no los van a poner presos, y por eso está tan deslegitimada la Justicia, que la paguen ellos”.
Guerra entre Rusia y Ucrania
- “Creo que el conflicto bélico va a terminar en un pacto en el que va a ganar Vladimir Putin”.
- “No sé por qué personas como Angela Merkel en Alemania no se dieron cuenta que estaban ante un psicópata como lo es presidente de Rusia”.
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectOtras noticias de Hoy
Más leídas de Política
Inflación. Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de subir las retenciones: “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”
La boleta única y las trampas de la política
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Últimas Noticias
Críticas. Modifican el boletín de calificaciones de la primaria en Río Negro: cómo prevén reemplazarlo
Cumbre en La Matanza. Juntos por el Cambio busca dar una postal de unidad tras los últimos cortocircuitos
De Cristina Kirchner al enojo por los billetes. Las definiciones de Alberto Fernandez en la previa al acto de la Uocra
Inflación. Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de subir las retenciones: “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”
Tensión. Sin despidos ni obstrucciones de La Cámpora, el Gobierno avanza con la subas de tarifas
Respaldo. Alberto Fernández se presenta en el acto de la UOCRA, y los organizadores admiten que habrá ausencias importantes
Gobierno. La trastienda de la reunión del gabinete: el enfático pedido de Manzur a los ministros y el informe de Lavagna
Análisis. Domesticados
La boleta única y las trampas de la política
Exclusivo suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite