Restricciones en la Ciudad: Larreta cierra 71 accesos y quedan abiertos otros 56
El gobierno porteño dispondrá fuertes controles de la circulación en la entrada y salida de la Capital; solo podrán transitar los trabajadores esenciales
- 2 minutos de lectura'
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta dispuso que se cierren con vallas 71 de los 127 accesos a la Ciudad a partir del viernes, a las 20, y hasta el lunes 31, a las 6, cuando termina el confinamiento estricto que dispuso por decreto el presidente Alberto Fernández. Los puntos habilitados (56 en total) quedan habilitados solo para quienes tengan permisos expedidos como trabajadores esenciales.
La Policía de la Ciudad y fuerzas de seguridad federales se desplegarán en esos accesos para controlar que no se incumpla la normativa. “Es vital que los operativos sean eficientes. Será una señal muy fuerte para el acatamiento general de las medidas. Estamos al límite”, señaló una fuente del gobierno local.
Entre los accesos cerrados -con vallado total- se cuentan el puente Pueyrredón, el puente La Noria, la subida a la General Paz por la Avenida del Libertador. Quedan abiertas bajadas de la General Paz en los distintos puntos cardinales, mientras que seis accesos quedarán habilitados de manera exclusiva para la Policía Federal y la Prefectura Naval.
El gobierno porteño decidió además suspender hasta el 31 de mayo las clases presenciales en todos los niveles, limitar fuertemente la actividad comercial, prohibir la atención en los locales gastronómicos y cerrar clubes deportivos.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
- 1
Werthein “jubiló” a García Moritán como embajador en Uruguay y acelera la reorganización de la Cancillería
- 2
El jefe del bloque libertario en Diputados minimizó las críticas de Pro por la no inclusión del presupuesto en extraordinarias: “No le veo sustento”
- 3
Gerardo Zamora con perfil bajo en Pinamar: playa en CR, descanso en La Herradura y la mira en las elecciones
- 4
Falta de control, precios absurdos y concentración: sospechas por contratos de limpieza en la gestión de Alberto Fernández