Ricardo Forster, sobre la marcha de los fiscales: "Es como que los chefs llamen a una convocatoria para decir que en la Argentina se cocina mal"
El secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional y uno de los referentes de Carta Abierta dice que la movilización no busca expresar tristeza, sino debilitar al Gobierno
lanacionarEl secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional y uno de los referentes de Carta Abierta, Ricardo Forster, volvió a referirse a la marcha del silencio convocada por los fiscales en homenaje al fallecido Alberto Nisman y cuestionó con dureza a ese sector de la Justicia que "se opone a la reforma del Código Penal porque se resiste a perder ciertos privilegios".
En reiteradas oportunidades de la entrevista concedida a Nacional Rock, Forster no ahorró críticas contra los organizadores de la marcha y sus dichos en torno a las circunstancias en las que murió el fiscal de la causa AMIA.
"Algunos dicen saber cómo murió Nisman. Sin embargo, en tanto fiscales, no van y llevan las pruebas que tienen a la fiscalía que está hoy investigando", dijo en declaraciones a esa radio. Enseguida, completó: "Es como que los chefs en la Argentina llamen a una convocatoria para decir que en la Argentina se cocina mal".
Por otro lado, consideró legítimo el "derecho a manifestarse" para expresar la tristeza por la muerte de Nisman por parte de algunos sectores, aunque en el caso de los fiscales -dijo- entiende que lo hacen para "debilitar al Gobierno Nacional".
"Se quiere construir un escenario cargado de inocencia y de neutralidad política (...) Lo interesante es que digan qué hay detrás del silencio", advirtió.
lanacionarMás leídas de Política
A un mes del “bastón de mariscal”. El kirchnerismo entra en etapa de definiciones con una certeza: obturar al Presidente
Nuevo socio. Estados Unidos refuerza su alianza con Lula y toma distancia de la Argentina
"Adentro o afuera". Un gobierno quebrado y sin nadie que mande
Elecciones 2023. El nuevo ascenso de Javier Milei se convierte en una amenaza para Juntos por el Cambio en la provincia