Salta convocó a elecciones para el 14 de mayo y se desmarca del calendario nacional
El gobernador Sáenz desdobló los comicios provinciales de los nacionales y se sumó a Río Negro, Tucumán y Jujuy
2 minutos de lectura'

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, convocó a elecciones para definir cargos provinciales y municipales para el 14 de mayo de 2023, a través del sistema de boleta única electrónica. Es la cuarta provincia que resuelve desdoblar su calendario electoral del nacional. Ya habían tomado la misma decisión Tucumán, Río Negro y Jujuy.
La convocatoria al cuerpo electoral de Salta para el próximo 14 de mayo se concretó a través del decreto 909 del Poder Ejecutivo, con el objetivo de elegir por un período de cuatro años a los ciudadanos que se desempeñarán como Gobernador y Vicegobernador entre 2023 y 2027, además de sus representantes ante las Cámaras Legislativas, intendentes y concejales.
Los voceros indicaron que la convocatoria a elecciones se realiza con una antelación mayor a los seis meses, para cumplir con el artículo 17 de la Ley 8.332, que establece este periodo de tiempo por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.
El decreto 909 fue firmado por Sáenz, que buscará su reelección, y los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y por la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Además de gobernador y vice, los salteños elegirán los senadores provinciales de los departamentos de Anta, Cerrillos, Iruya, La Candelaria, La Viña, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, San Martín y Santa Victoria.
El año que viene también se definirán 30 diputados provinciales, que es la mitad de los miembros de la Cámara baja de Salta, además de los 60 intendentes y los concejales de todos los municipios.
Temas
Otras noticias de Elecciones 2023
Extracciones sospechosas. Denuncian a las autoridades de ocho municipios por el presunto desvío de casi $40.000 millones
“No sé dónde está". Larreta no descartó competir por Pro pero volvió a cargar contra la conducción de Mauricio Macri
Créditos de Anses. Entre el "plan platita", la alta morosidad y la decisión que tomó hoy el Gobierno de Milei para trabajadores y jubilados
- 1
Así fueron las gestiones secretas del papa Francisco en la Argentina y el mundo
- 2
El kirchnerismo quiere crear una nueva ciudad dentro de La Matanza en honor al papa Francisco
- 3
Qué hay detrás de los allanamientos de “La Rosadita chaqueña”
- 4
Los senadores esquivaron el debate para frenar sus dietas y podrían recibir un sueldo bruto de 9 millones de pesos