Se fugaron de la cárcel Martín y Cristian Lanatta, los condenados por el Triple Crimen
Tomaron como rehén a un guardia en el penal de General Alvear y robaron un auto de un empleado del Servicio Penitenciario; meses atrás habían involucrado a Aníbal Fernández en la causa
lanacionarLos hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, condenados a prisión perpetua por el narcocrimen de tres empresarios en General Rodríguez, se fugaron esta madrugada de la cárcel de General Alvear.
Los internos maniataron a dos guardias y tomaron a un tercero como rehén, consignaron fuentes policiales. Escaparon tras robar un Fiat Uno de un empleado del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Los hermanos Lanatta y Schillaci son buscados por la Policía Federal, Interpol, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Policía Bonaerense, informaron desde la gobernación bonaerense.
En la causa tomó intervención el magistrado Federico Barvenera del juzgado de garantías n°3 de Azul. Según informaron fuentes oficiales "los internos lograron escapar a las 3 de la madrugada vistiendo ropas oscuras utilizadas comúnmente por el personal del servicio penitenciario. Amenazaron con un arma de fuego a la guardia y para huir utilizaron a personal del servicio como rehén y un auto de apoyo que dejaron a las pocas cuadras".
Los hermanos Lanatta estaban condenados en la causa de la efedrina por el asesinato de Sebastián Forza, Danián Ferrón y Leopoldo Bina, cometido en 2008.
En los últimos meses, Martín Lanatta acusó a el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández de ser parte de la trama y aseguró ante la Justicia que fue el autor ideológico de los homicidios de General Rodríguez .
Luego de la denuncia, había quedado alojado en un área especial. Pero esta madrugada, pasadas las 2, consiguió escapar.
La acusación contra Aníbal Fernández
A principios de agosto pasado, el programa televisivo Periodismo para Todos, conducido por Jorge Lanata , emitió un informe sobre el presunto vínculo del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, con el triple crimen y el tráfico de efedrina. Hasta ese día -de la emisión del informe-, Martín Lanatta había negado durante seis años cualquier vínculo con el actual ministro coordinador.
"Quien dio la orden [de ejecutar la matanza] es Aníbal Fernández", dijo Lanatta. "Forza fue un estorbo para el negocio vinculado con el precursor químico", agregó cuando fue entrevistado en la cárcel de General Alvear.
Durante la investigación y el juicio oral contra Lanatta no surgió ningún elemento concreto, cruce telefónico o prueba que vinculara a Fernández con el caso.
Martín Lanatta confirmó luego sus dichos sobre Aníbal Fernández como el supuesto protector de la operatoria con la efedrina ante la Justicia.
lanacionar