Una fiscal pidió prisión preventiva para dos gremialistas que responden a Moyano
Los sindicalistas están presos desde hace un mes en San Nicolás por el bloqueo a una distribuidora de alimentos de San Pedro
2 minutos de lectura'

La situación de Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, los dos sindicalistas camioneros detenidos por haber bloqueado una distribuidora de alimentos en San Pedro, se hizo más compleja este lunes, al conocerse que la fiscalía pidió la prisión preventiva para ambos.
La fiscal María del Valle Viviani presentó este lunes el pedido de prisión preventiva, sobre el que deberá decidir la jueza María Eugenia Maiztegui.
Según informó el diario El Norte, la fiscalía considera que los detenidos podrían entorpecer la investigación y que los allanamientos que se realizaron la semana pasada en la sede del sindicato de camioneros, en el barrio de Constitución, agravaron la situación de los dos gremialistas nicoleños (uno de ellos, Cabaleyro, es también concejal del Frente de Todos).

La acusación se amplió de “turbación de la posesión, extorsión, extorsión en grado de tentativa y coacción” a “extorsión por suscripción de documento con efecto jurídico”. Cabaleyro y Espíndola están detenidos en la DDI de San Nicolás desde el 8 de abril.
En paralelo, Hugo y Pablo Moyano encabezaron esta tarde una conferencia de prensa desde la sede gremial de San José 1781. Denunciaron operaciones de lawfare en contra de los dirigentes detenidos. Expuso la estrategia legal Javier Moral, uno de los abogados del sindicato. Moyano hizo la presentación acompañado de su hijo Pablo, que estuvo a su lado en el escenario, pero también de su hija Karina Eva, que estaba en el auditorio.
El abogado presentó como argumento de operaciones en contra del sindicato una serie de escuchas telefónicas y chats que involucran a Javier Rey, uno de los dueños de la empresa.
Otras noticias de Conflicto gremial
“Situación desesperante”. Un gremio presiona a la láctea SanCor con una fuerte advertencia
Un caso veloz. La fiscalía avanza con una causa contra un funcionario que pidió la intervención de un gremio bajo sospecha
Hospital Garrahan. El Gobierno anunciaría la mejora del sueldo de los residentes y busca desactivar el conflicto
- 1
Solo en Off: La Libertad Avanza suma otro nombre para dar la pelea por la ciudad en 2027
- 2
Tras el portazo en Corrientes, los gobernadores dudan de insistir en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
- 3
Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial
- 4
Los gobernadores evalúan no asistir al acto de Milei por el 9 de julio