El procurador general avaló la queja ante la Corte de la fiscal anticorrupción que quieren destituir en Entre Ríos
Cecilia Goyeneche pidió que se suspenda el jury en su contra; la Corte tiene ahora en sus manos la decisión que puede evitar que echen a la funcionaria que investiga a la política provincial

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, se pronunció en favor de la fiscal anticorrupción de entre Ríos Cecilia Goyeneche, a quien quieren destituir en un jury luego de investigar al poder político provincial. El juicio político está en su etapa final y la funcionaria le pidió a la Corte que lo suspenda: aahora solo resta esperar el fallo del máximo tribunal.
Goyeneche coordinó el equipo de fiscales que promovió el juicio oral y consiguió la condena a 8 años de prisión del exgobernador y embajador en Israel Sergio Urribarri por corrupción y trabaja en una investigación por contratos truchos que involucran a políticos de todos los partidos y un perjuicio económico de 53 millones de dólares.
Denunciantes de esas causas promovieron un juicio político contra Goyeneche porque la acusaron de no haberse excusado a pesar de que uno de los imputados había sido allegado a su esposo y habían compartido un fideicomiso. El jury prosperó y está en curso.
Pero Goyeneche presentó un recursos de amparo para que se suspenda, dado que fue apartado el Ministerio Público Fiscal en ese jury y fue reemplazado por un abogado ad hoc. La justicia provincial aceptó su media cautelar en primera instancia, pero la Cámara y el Superior Tribunal de Justicia de Justicia le fallaron en contra.
Goyeneche llegó a la Corte con un recurso de queja para que lograr que el máximo tribunal del país suspenda su jury y declare insconstitucional la decisión del Honorable Jurado de Enjuiciamiento local en el marco del jury de enjuiciamiento que aparte el Ministerio Público Fiscal.
El Procurador dictaminó hoy que corresponde que la Corte haga lugar al recurso de queja y devuelva el expediente al Superior Tribunal de Justicia entrerriano para que se dicte un nuevo pronunciamiento.

Casal dijo que corresponde hacer lugar a lo reclamado por Goyeneche al cuestionar la decisión apelada en cuanto declaró inadmisible la vía del amparo. Para Casal, los jueces del Superior Tribunal de Justicia entrerriano fundaron su decisión “en afirmaciones dogmáticas y con notoria ausencia de fundamentación normativa y fáctica, con grave afectación del derecho de defensa en juicio de la recurrente, lo que conduce a su descalificación como acto jurisdiccional válido en el marco de la doctrina de la arbitrariedad de sentencias”.
“En virtud de lo hasta aquí expuesto, opino que corresponde hacer lugar a la queja, declarar procedente el recurso extraordinario y devolver las actuaciones al tribunal de origen para que, por quien corresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo a derecho”, concluyó el procurador.
Si el fallo de la Corte llega antes de la finalización del jury y hace lugar al reclamo de Goyeneche, es probable que la fiscal evite su destitución.
Otras noticias de Corte Suprema de Justicia
La última oportunidad de Alberto Fernández
"Ni de vacaciones ni escondiéndome". La defensa de la senadora de JxC cuya ausencia sirvió al kirchnerismo para aprobar el pliego de Figueroa
De viaje en el exterior. La ausencia de una senadora de JxC fue la clave para que el kirchnerismo aprobara el pliego de Figueroa
Más leídas de Política
Por una cifra millonaria. Separan a la gerenta del Banco Nación que contrató a una numeróloga
Las emociones del debate. Pusimos un robot a analizar el ánimo de los candidatos y estos son los resultados
¿Quién ganó el debate? El veredicto de los columnistas de LA NACION y el boletín de cada candidato presidencial
El escándalo del yate. Seis denuncias, delitos con penas de cárcel y un pedido de embargo se acumulan contra Insaurralde