Venció la doble indemnización y al día siguiente un laboratorio despidió a 18 visitadores médicos
Se trata de Spedrog Cailon, que alegó una crisis; el conflicto se dirime en el Ministerio de Trabajo, que dictaría la conciliación obligatoria
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2GAJF4XSIFCDRF2BCWCWSAFX7Y.jpg)
La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), el gremio que reúne a los visitadores médicos, realizó ayer una movilización al laboratorio Spedrog Caillon para denunciar al menos 18 despidos, que se efectuaron al día siguiente del fin de la vigencia del decreto que establecía el pago de una doble indemnización en caso de una cesantía. Hoy habrá una nueva protesta. El conflicto se encuentra en debate en el Ministerio de Trabajo, que dictó anoche una conciliación obligatoria, según informó a LA NACION un funcionario de rango que sigue de cerca el caso.
El gremio declaró que la firma, “amparándose en una supuesta disminución del trabajo, decidió despedir a la totalidad de los visitadores médicos y personal administrativo de comercialización, vender sus productos a Laboratorio Ariston y dejar a decenas de familias en la calle”. En el expediente que está en curso en Trabajo se precisa que son 18 visitadores médicos, aunque habría más despidos de empleados no sindicalizados del área de comercio.
La cartera que encabeza Claudio Moroni interviene para garantizar el pago total de la indeminización. “Solo quieren abonar la mitad”, dijeron fuentes oficiales.
El laboratorio alega una crisis para pagar al 50% las indemnizaciones de las personas despedidas. No es casual que estos despidos se produzcan al día siguiente de que se cayó el decreto de doble indemnización. pic.twitter.com/qgmD0IO2tc
— AAPM (@AAPMRA) July 5, 2022
Más de un centenar de visitadores médicos se movilizaron ayer, en el barrio de Villa Devoto, a las puertas del laboratorio dirigido por Hugo Caivano, Spedrog Caillon. Con bombos y volantes con la inscripción “digamos basta a los abusos de la industria farmacéutica”, el gremio AAPM denunció el envío de un día para otro de 18 telegramas de despido. Asimismo, el laboratorio alega una crisis para pagar al 50% las indemnizaciones de las personas despedidas.
LA NACION se comunicó con el laboratorio Spedrog Cailon y está a la espera de una respuesta.
“Según dicen, Ariston compró los productos pero el acuerdo no incluyó el pase de los compañeros y compañeras, como si se tratara de una mera transacción comercial sin ningún costo humano”, indicó Ricardo Peidro, secretario general Adjunto de AAPM, y que hoy estará al frente de un nuevo reclamo callejero.
Peidro, quien además es secretario general de la CTA Autónoma, remarcó que “vamos a movilizarnos a Ariston, porque no existe acuerdo comercial que no incluya las fuentes de trabajo”.
“No es casual que Caivano despida al día siguiente de que se cayó el decreto de doble indemnización, y menos aún que quiera buscar el artilugio legal para encima pagar la mitad de lo que corresponde”, planteó Salvador Agliano, secretario general de la AAPM.
Temas
Otras noticias de Conflicto gremial
Desafío a Perotti. Los docentes de Santa Fe paran contra la extensión horaria y reclaman un aumento salarial
Controversia. Detienen en la cárcel a un sindicalista mendocino por cortar calles en un reclamo salarial
Alerta en la obra pública. Un reclamo por retrasos en el pago de salarios amenaza con frenar trabajos en las represas de Santa Cruz
Más leídas de Política
Análisis. El problema de Massa: cómo no tocar al mono
Colombia. Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro
“Un castigo”. Cerruti criticó el plan de Larreta para sacar planes a quienes no vayan a la escuela y así el Gobierno se negó a copiar la medida
Análisis. Massa y Cristina frente al momento de la traición
Últimas Noticias
Incluido Claudio Lozano. Pidieron la renuncia a los directores del Banco Nación para facilitar el desembarco de Batakis
"Se usó una tragedia". El fiscal Luciani denunció que Cristina Kirchner creó un canal ilegal y secreto de pagos para Báez
"Se ponen en un lugar ideológico". Acuña respondió con dureza a las críticas del gobierno nacional por los planes sociales
Gobierno. Buscan despabilar al Gabinete y piden a los ministros que definan “diez metas” y agilicen la gestión
Furia opositora. Manzur sigue sin pisar Diputados para dar cuentas de la gestión y Negri pidió la moción de censura
Macri, Xi Jinping y el fútbol. Cristina Kirchner volvió a la carga contra un fiscal y un juez del juicio por Vialidad
Violencia sindical. Quién es Santiago Goodman, el gremialista que podría ir a la cárcel por incendiar la Legislatura de Chubut
Rutas, campos y represas. Los fiscales denunciaron que Báez compró estancias y se enriqueció con “información privilegiada”
En Lomas. Sin Massa, ni multitud, ni militancia, Alberto Fernández reapareció con un discurso repetido
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite