El edificio donde tuvo lugar la tragedia está ubicado en la calle Ecuador a metros de la Avenida Córdoba, cercano a lo que se conoce como el “Barrio de Once”
El incendio que se desató en un edificio de Recoleta y dejó cinco víctimas fatales conmocionó a los porteños. En las últimas horas, se conoció que el fuego se habría iniciado “de forma accidental” en el living comedor del departamento del séptimo piso ubicado en Ecuador 1022. Se trata de una zona cercana a lo que se conoce como el “Barrio de Once”, donde vive la mayor cantidad de familias judías ortodoxas de la Argentina y el valor de las propiedades está por debajo del promedio.
En Once se asentó una gran comunidad de inmigrantes y, con el tiempo, con la radicación de las familias judías, se instalaron instituciones y espacios demandados por las mismas. No solo eso caracteriza a la zona. También es conocida por ser la sede de cientos de comercios, mayormente textiles, tanto de tela como ropa y otros similares del rubro.
El edificio donde ocurrió el incendio está ubicado a metros de la Avenida Córdoba y contiguo a una estación de servicio. Según el parte que dio a conocer la Policía de la Ciudad, el fuego se inició en un ambiente de 3x10x2,8 metros y abarcó la cocina, tres dormitorios y un baño, todos en forma generalizada.
Se estima que, en un radio de tres cuadras a la redonda, viven casi 40.000 personas. La información se desprende de Market Analytics, la herramienta de Reporte Inmobiliario que permite conocer información del mercado inmobiliario en cada zona de la Capital Federal. Allí, hay alrededor de 1500 inmuebles ofertados, de los cuales 1230 están en venta y 286 en alquiler. La mayoría son departamentos usados de tres ambientes, seguidos por los de dos y un ambiente. En la zona prácticamente no hay casas, predominan los edificios y hay algunos PH.
El valor promedio del metro cuadrado para departamentos de un ambiente es US$2594; US$2363 en el caso de unidades de dos ambientes; US$2404 en las de tres ambientes y US$2297 en las de cuatro. En tanto, los precios de los PHs se ubican en torno a los US$1974/m². Se trata de montos inferiores al valor promedio del metro cuadrado para todo Recoleta, que según ZonaProp es US$2640.
Un monoambiente en esa zona se puede conseguir por US$75.000 en promedio. El precio mínimo para comprar una unidad de esa tipología es US$45.000 y el máximo asciende hasta US$140.000. En el caso de los departamentos de dos ambientes, el valor promedio es US$95.000, aunque las opciones van desde los US$42.000 hasta los US$250.000.
Los departamentos de tres ambientes se consiguen por US$178.500 en promedio y los precios van desde los US$82.900 hasta US$550.000. En tanto, para las unidades más grandes, de cuatro ambientes, un comprador necesita desembolsar US$225.000 en promedio. Las opciones parten de los US$107.000 y alcanzan los US$520.000.
Más leídas de Casas y Departamentos
Incertidumbre y dólar en alza. Las cinco claves para entender por qué es un buen momento para entrar al mercado inmobiliario
El blue imparable. El impacto del dólar: cuánto subirán los alquileres, cuánto se abarata construir y ¿bajarán más las propiedades?
Disparidad. Por qué una cochera nueva en Barrio Norte cuesta lo mismo que un departamento en otros barrios de la Ciudad
Terrazas y balcones. Cómo aprovechar los espacios exteriores de una casa o departamento en invierno y ganar más privacidad
Últimas Noticias
Incertidumbre y dólar en alza. Las cinco claves para entender por qué es un buen momento para entrar al mercado inmobiliario
Terrazas y balcones. Cómo aprovechar los espacios exteriores de una casa o departamento en invierno y ganar más privacidad
Para regular el mercado. El gobierno español anuncia que la Ley de Vivienda se aprobará “en los próximos meses”
Propiedades. En China aceptan que los agricultores paguen con sandías, duraznos y ajos sus viviendas; cómo se hace el canje
Las viviendas en Cuba. Cómo es vivir bajo el riesgo constante de un derrumbe en 700 edificios de La Habana
Disparidad. Por qué una cochera nueva en Barrio Norte cuesta lo mismo que un departamento en otros barrios de la Ciudad
El blue imparable. El impacto del dólar: cuánto subirán los alquileres, cuánto se abarata construir y ¿bajarán más las propiedades?
No es Palermo. Los tres barrios donde los alquileres aumentaron casi un 80% en el último año y no son los más caros
Oportunidad. Las microzonas de Palermo y Belgrano donde se puede comprar un departamento a valores del 2016
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite