Las hay livianas y las hay sólidas, con materiales y tamaños que pueden conseguir que sean las protagonistas de las casas
2 minutos de lectura'
Las escaleras son las grandes protagonistas de las viviendas. Ellas suelen ser el sello de distinción de los que se valen muchos arquitectos para mostrar la personalidad de un proyecto. En algunos casos se convierten en un objeto casi de arte que le otorgan un valor agregado al hogar. Las hay sólidas, de piedra o mármol, que transmiten desde presencia y hasta glamour al inmueble. Otras, en cambio, por lo general las de diseño, suelen abrir la puerta al diálogo fluido con el entorno (aberturas, mobiliarios, pinturas y hasta obras de arte).

Mucho de todo esto está relacionado con los materiales y el diseño elegidos. Los que buscan escaleras livianas optarán por propuestas simples y abiertas que tendrán como protagonistas a la chapa o a la madera. En cambio, aquellos que estén pensando en dar signos de solidez recurrirán a la piedra o el hormigón.
Pero sea del material que sea la escalera tiene que ser cómoda y, fundamentalmente, segura. Para ello los arquitectos tienen que estudiar a conciencia el ancho y el alto del escalón. La baranda, sea del material que sea, no sólo aporta un toque estético fundamental, sino que, además, cumple una función prioritaria: brindar seguridad.
A la hora de construir una escalera, los que saben sostienen que es preciso evaluar: los puntos de contacto que debe unir y el ángulo de subida. Pero más allá de las particularidades de cada caso, se sabe que una escalera principal de una casa debe tener una alzada que no supere los 18 centímetros y que cada tramo no supere los 20 escalones. En el caso de requerir más peldaños se hace preciso contemplar la creación de un descanso.
En la actualidad, las escaleras de hormigón se cotizan al rededor de los US$240/US$250 por metro cuadrado. En el caso de las de madera los valores varían mucho según el material elegido, pero hay que tener en cuenta que las más económicas son las de madera de pino y que para un tramo de 20 escalones se requerirá de una inversión que partiría entre los $190.000 y los $210.000. A esto hay que sumarle el precio de la baranda, el pasamanos y los elementos decorativos según el diseño. Los que optan por el acero inoxidable tiene que estimar un presupuesto que rondaría el millón de pesos.

Otras noticias de Diseño interior
- 1
Así es el único edificio del mundo en el que vive toda la gente del pueblo
- 2
Cómo elegir la mejor orientación para alquilar o comprar una casa o departamento que sean luminosos
- 3
La historia de amor entre un arquitecto y una psicóloga que crearon una nueva manera de diseñar ciudades en el mundo
- 4
Construyen un edificio de US$200 millones que será emblemático en Buenos Aires