Casi 20 proyectos se desarrollan a pasos de Avenida del Libertador y cerca de los mejores colegios
Por décadas ha sido una de esas zonas netamente residenciales, de calles silenciosas, que sólo se alborotan en el cruce con las vías del ferrocarril y más allá con Libertador o, en sentido contrario, con Maipú. El estilo ecléctico predomina en el barrio y de hecho siempre han convivido casas importantes de dos o tres plantas y jardines con otras más chicas, pero siempre atractivas y coquetas, y con algún detalle europeo.
Competir en altura
La vista comienza a levantarse cuando se cruza la avenida Maipú en dirección al río y se acerca a la Avenida del Libertador. Se destacan los edificios, en particular de esas avenidas, así como los instalados en arterias que rodean a la estación de tren.
Olivos no escapa a las nuevas necesidades que plantea la demanda. Una parte de los compradores se inclina por los departamentos, de modo que los desarrolladores atentos a estos requerimientos están construyendo edificios confortables y con seguridad, un tema que concierne a todos.
Daniel Salaya Romera, de la firma homónima, comenta: "Desde 2002, esta zona crece a un ritmo intenso y parejo. Aquí no se sintieron los efectos de la crisis económica. Es más, fue refugio para muchos inversionistas que eligieron este lugar para colocar su dinero".
En la actualidad, en una zona de cuatro manzanas comprendida por las calles Rosales, Alberdi, Sturiza y Entre Ríos, se están realizando 13 emprendimientos y 5 más se han finalizado recientemente. En pocos sitios se presenta un fenómeno así. Estas construcciones tienen la ventaja de estar a una cuadra de la estación de Olivos y a una de Avenida del Libertador, de tener vista al río y estar rodeadas de los colegios más importantes de la zona: Saint Andrews, Colegio Cultural Italiano, San Nicolás, San Lucas y Lincoln.
Son las denominadas torres country y alcanzan hasta los 16 pisos. Las unidades cuentan con todos los servicios de categoría como seguridad privada, piscina, quincho, terrazas, solárium, sauna, salones de fiesta, gimnasios y cocheras privadas. La oferta de departamentos incluye los de un dormitorio de 40 metros cuadrados hasta los pisos de 200 m2.
Salaya Romera dice: "Las cuatro manzanas donde se están instalando importantes torres pertenecen a una zona alta. Esto produce una auténtica desigualdad: la puerta de calle del edificio se sitúa a la altura de un segundo piso en cualquier edificio del otro lado de Libertador".
Con respecto a la zona, es elegida también por su fácil acceso y medios de comunicación. Finalmente, el operador explica con respecto al perfil de la demanda, que el 70% de las operaciones de compra las realizan los vecinos de Olivos. El resto está compuesto por compradores de la Capital y otros que alguna vez vivieron en esta zona y quieren volver.
Las casas, otro público
El colorido llama la atención en las casas pintadas de amarillo, blanco o tonos pastel; más tradicionales, las diseñadas con ladrillo o piedra. A la vista están los jardines cuidados en sus frentes y en primavera, el aroma de las tipas de la calle Rosales o los limoneros de José Ingenieros son un regocijo para el espíritu.
En Olivos, las dos avenidas más características -Maipú y Libertador- son las que recuerdan la cercanía con la ciudad de Buenos Aires. "La zona está delimitada por Maipú hasta la ruta Panamericana, y de la calle Paraná a Antonio Malaver, donde comienza la quinta presidencial", describe Edgardo Seresi, de Clars Propiedades.
Del otro lado
La avenida Maipú funciona como divisora en el paisaje de las construcciones. Hacia la Panamericana dominan las casas. Son dúplex y chalets de hasta tres plantas. Todas con garaje y comodidades como parrilla, quincho, jardines al fondo, pileta y playroom.
Seresi agrega: "Con respecto a las casas, Olivos es muy particular. En la zona comprendida entre Paraná hasta Villate abundan las antiguas de una sola planta. La mayoría de ese segmento ha experimentado modificaciones y algunas se convirtieron en dúplex. Esto vitalizó el área y aún quedan terrenos para seguir construyendo".
Las casas, en la franja comprendida entre Maipú y Panamericana, tienen un valor de entre 250 y 300 dólares por metro cuadrado de tierra. Hacia el río esa misma superficie llega a un valor de 350 dólares por m2, por la posibilidad de construir en alto.
Paul Reynolds, de Paul Reynolds Propiedades, agrega: "Los valores con mayor demanda en el mercado residencial de casas oscilan entre los 100.000 y 150.000 dólares. Estos precios descienden levemente desde Maipú hacia la ruta Panamericana".
En alza: respuesta del mercado
Los precios de las unidades a estrenar en la zona de Olivos se cotizan entre 1100 y 1500 dólares. Pero en los edificios con cierta antigüedad, los valores pueden descender hasta los 800 dólares por m2. Paul Reynolds asegura: "Los departamentos se convirtieron después de la devaluación en módulos de inversión. Por esa razón, los de 40 a 65 metros cuadrados han tenido gran demanda, lo que llevó a mejorar su valor".
Datos útiles
Algunos ejemplos
- Dúplex cercano a la avenida Maipú y a la estación de tren, 5 ambientes, living comedor, amplia cocina comedor, 3 dormitorios, 1 en suite. Baño completo, playroom, cochera para 2 autos. Calefacción central. US$ 95.000
- Chalet próximo a avenida Maipú. 3 dormitorios, 2 baños, 1 con hidromasaje. Cocina, comedor, garaje, jardín. US$ 138.000
Departamentos
- Alberdi al 500. Edificio de categoría. Unidades de 3 y 4 ambientes, con vista al río y a la ciudad. Jardín y piscina en planta baja. Solárium y salón de fiestas en el piso 15. Sauna, parrillas y laundry. Cocheras de cortesía. Vigilancia las 24 horas.
3 ambientes desde US$ 72.000
3/4 ambientes desde US$ 95.000
- Rosales 2760. Torre del Bajo Olivos II. Semipisos de 3 y 4 ambientes con dependencia. Dormitorio en suite, baño y toilette. Piscina, solárium, terraza con parrilla, cocheras y vigilancia.
3 ambientes desde US$ 86.000
3/4 ambientes desde US$ 139.000
- Rosales al 2700. Semipisos de 3 ambientes. Dúplex de 4 ambientes con dependencia y exclusivos tríplex con terraza, quincho y piscina propia. Gimnasio, laundry, cocheras individuales y de cortesía, salones de fiesta, parrillas y vigilancia.
3 ambientes desde US$ 84.000
4 ambientes desde US$ 148.000
Inversiones inmobiliarias
Para Eduardo Berraz, directorde Antonio Mieres Propiedades, Olivos no se aparta de las generalidades del mercado y suma propuestas nuevas. Como los lofts, del proyecto Talar de Florida."Fue una iniciativa arriesgada para la zona, y sin embargo se vendió el 80% en 60 días. Esto denota que el mercado inversor sigue apostando al inmueble, sustituyendo las inversiones bancarias. El público necesita renovarse y prefiere la unidad nueva por sobre la usada; también aquellos departamentos con ideas innovadoras y flexibles." Berraz sostiene con respecto a los usados que "luego de un primer semestre activo, el mercado se estabilizó en la segunda parte del año. Entendemos que hay una meseta de precios que, de no haber una reactivación de la economía global desde marzo de 2005, debería comenzar a descender. Con relación a los alquileres, la demanda de valores superiores a 1500 pesos fue tranquila; los pedidos por la franja entre 600 a 1500 pesos tuvo su pico en el tercer trimestre de este año".