Una de las zonas más cotizadas del Oeste propone un microclima especial entre quintas, urbanizaciones y áreas protegidas; opciones para un estilo de vida diferente
La zona más verde del Oeste es Parque Leloir, que ocupa 600 ha y es el segundo pulmón verde del conurbano, junto con el parque Pereyra Iraola, en el Sur. Declarado Area Ecológicamente Protegida por el municipio de Ituzaingó, cuenta con guardaparques que cuidan la flora y la fauna, y una entidad integrada por vecinos, Parque Leloir Asociación Civil (PLAC), que colabora para que se cumplan las medidas destinadas a preservar el entorno natural.
Originariamente el lugar perteneció a la estancia de la familia Leloir, que a principios del siglo pasado le encargó la forestación al paisajista Carlos Thays. Hoy, las calles se conservan tal como se las diseñó, con muchas curvas y rotondas, y sólo tres fueron pavimentadas para una zona que se tornó muy residencial a causa de algo más de una decena de urbanizaciones que se desarrollaron a la sombra de especies arbóreas de todo tipo, y después que hizo punta el Club de Campo Los Pingüinos. Sobre este emprendimiento, Eduardo Carfí, titular de la inmobiliaria homónima y comercializador exclusivo, dice: "Son 260 ha de ensueño, divididas en terrenos muy amplios y viviendas muy suntuosas con tres o cuatro dormitorios, un lugar donde se selecciona muy bien a los vecinos; incluso se les cobra una membresía de 15.000 dólares y deben abonar 3200 pesos mensuales de expensas, que son elevadas por el alto costo que tiene el importante servicio de seguridad que se presta". Cuenta con 16 dormis, clubhouse de 250 m2, restaurante, piscina, cancha de golf de 18 hoyos, cuatro canchas de tenis, dos de fútbol, dos de paddle y equitación. Aunque la cancha de polo es la que más convoca, y se reúnen destacados polistas en el verano. También hay una capilla en el predio donde se celebran bodas.
A unos 27 kilómetros del microcentro porteño, a muy pocos minutos de la General Paz y muy cerca del Camino del Buen Ayre, con acceso directo por la autovía el Oeste, en la bajada Martín Fierro, uno se puede maravillar con ese espléndido bosque de microclima propio, fresco en verano y templado en invierno, donde sólo se oye el trinar de los pájaros, que alberga a esos barrios cerrados que le brindan otro matiz al Parque Leloir.
Ver Sin título en un mapa más grande
Lo que al principio era para la salida del fin de semana se tornó en residencia permanente; por eso, en el último tiempo, alcanzó un gran desarrollo comercial con la instalación de concesionarias de automotrices de primera línea, casas de deportes, outlets de conocidas marcas textiles y de calzado, así como supermercados, por ejemplo Easy, Carrefour y Makro.
El corredor gastronómico es famoso por la variedad de propuestas, se ofrecen parrillas, pastas, cocina mediterránea y española, entre otras, destacándose La Caballeriza y Conrado. La vida nocturna se acrecienta con bares y boliches para los jóvenes y adolescentes. La instalación de varios colegios bilingües, como el Ryan s College, Siglo XXI y Milton, ofrecen una amplia gama de propuestas educativas.
Otra señal del crecimiento de al zona es la construcción de Bureau Leloir un moderno edificio de oficinas que servirá para que numerosos residentes de la zona trabajen cerca de sus hogares (ver recuadro).
Para el gerente de Vañesa Inmuebles, Jorge Zanellato: "El lugar es muy requerido por una demanda de buen nivel adquisitivo, con ganas de invertir no sólo en barrios privados o countries, sino también en todo el sector residencial y de quintas; por eso el mercado se mantiene pujante".
Lo interesante es que surgen otros atractivos, como dice Germán Tavella, titular de G. Tavella Asesores Inmobiliarios: "Para satisfacer la demanda de matrimonios jóvenes de la zona, que buscan verde, seguridad, bajas expensas y precios accesibles, surgieron pequeños emprendimientos como Rincón de Leloir, de una hectárea y media, donde se privilegiaron los espacios propios y se minimizaron los sitios comunes para reducir las expensas".
Otro barrio dirigido a familias jóvenes es Altos del Sol, de 36 ha, donde el diseño urbanístico se basa en calles que finalizan en cul-de-sac, entonces hay poco tránsito vehicular y tranquilidad para los habitantes, en especial para los niños. Respecto de su historia es destacable que en el corazón del Parque se encuentra el barrio El Casco de Leloir, de 11 ha, cuyo clubhouse se instaló en una casona construida a principios del siglo XX, de estilo colonial, reciclada a nuevo, que era el tradicional casco de la estancia de las familias Patrón Costa y Leloir. "Las inversiones iniciales de los desarrolladores para cada barrio son diferentes según las alternativas que éstos ofrecen, no sólo por la superficie total sino por los servicios, porque se modifican las escalas", dice Guillermo González, de Santiago González Propiedades.
Y agrega: "Los montos varían si está cerca el servicio de cloacas o si hay que hacer una planta de tratamiento; igual se calcula entre 16 y 20 dólares el m2 de infraestructura, por lo que una fracción de 10 ha tiene una inversión mínima de 2 millones de dólares".
Sobre las ventajas de estas urbanizaciones, Florencia Modarelli, titular de Leloir Inmuebles, reconoce: "Se ubican en zonas muy urbanas, por eso la oferta de servicios de todo tipo es muy amplia, y se hallan muy cerca de la Capital; además, en algunas de ellas hay financiación y en otras se tiene un plazo amplio de pago entre la firma del boleto y la escritura, lo que facilita la comercialización".
Los especialistas concuerdan en que en Leloir las operaciones se mantuvieron estables en el último año, y se superó la crisis nacional e internacional.
1925
Es el año en que se fundó el club de polo Los Pingüinos, de la familia Braun Menéndez, que le compró las tierras de la estancia a los Leloir, que tenían por costumbre pasar el verano en este lugar y jugar al polo con sus amigos. Para mantener esa tradición y competir en forma organizada se erigió esta institución, que en la década del 90 se amplió a Club de Campo, la urbanización más prestigiosa del Oeste y una de las más importantes del país.
PRIMER COMPLEJO DE OFICINAS EN EL OESTE
"Aquellos profesionales o empresarios que se trasladaron con sus familias a los emprendimientos urbanísticos del Oeste valoran la propuesta innovadora de Bureau Leloir, porque pueden tener su lugar de trabajo más cerca de los domicilios", certifica Germán Tavella, comercializador del primer complejo de oficinas para la zona. Está desarrollado en dos edificios de 2000 m2 cubiertos, en tres plantas, e integrado por 15 oficinas, un local comercial y 55 cocheras, con vista al paisaje natural del Parque Leloir. Se emplaza a la altura del km 26 del Acceso Oeste, entre los puentes Martín Fierro y Brandsen. La superficie de las oficinas, de 80 a 102 m2 cubiertos; se venden a 1450 dólares el m2 y se alquilan por valores entre 10 y 12 dólares el m2.
PARA ELEGIR
Club de campo Los Pingüinos
Ubicación: Av. Pte. Perón 10.298
Características: son 260 ha con 350 lotes entre 2500 y 3500 m2.
Valor del lote: desde 100 dólares el m2
Valor de las casas: desde 450.000 dólares
Comercializa: Eduardo Carfí Propiedades
Casco de Leloir
Ubicación: Del Facón esq. Del Palenque, a 700 m del Acceso Oeste
Características: son 11 ha divididas en 50 lotes, de 1500 a 2200 m2
Valor del lote: desde 180.000 dólares
Casas: no hay a la venta
Comercializan: G. Tavella Asesores Inmobiliarios, Vañesa Inmuebles y Santiago González Propiedades
Altos del Sol
Ubicación: Cno. del Buen Ayre y Av. Martín Fierro
Características: 36 ha con 372 lotes de 600 a 1000 m2
Valor del lote: desde 65.000 dólares
Valor de las casas: desde 180.000 dólares
Comercializan: Vañesa Inmuebles, Santiago González Propiedades y Leloir Inmuebles
El Jagüel
Ubicación: Felipe Boero 4075
Características: son 4 ha con 44 lotes de 550 m2 a 700 m2
Valor del lote: 100.000 dólares
Valor de las casas: desde 200.000 dólares
Comercializan: Vañesa Inmuebles y Santiago González Propiedades
Las Cabañas
Ubicación: km 23,5, a 1000 m de Acceso Oeste
Características: 1,5 ha con 20 lotes de 400 a 700 m2
Lotes: todos construidos
Valor de las casas: desde 180.000 dólares
Comercializa: Santiago González Propiedades
Rincón de Leloir
Ubicación: Gob. Udaondo 4125
Características: 1,5 ha con 26 lotes de 400 m2
Valor del lote: desde 50.000 dólares
Valor de las casas: de 110 a 150 m2 cubiertos, desde 155.000 dólares
Comercializa: G. Tavella Asesores Inmobiliarios
Don Caggiano
Ubicación: Monseñor Gentico 4270, a 200 m del Acceso Oeste
Características: 4641 m2, con 12 lotes de 300 a 430 m2
Valor del lote: desde 37.000 dólares
Valor de las casas: a estrenar, de 110 m2 cubiertos; 124.000 dólares
Comercializa: Leloir Inmuebles
Soleloir
(En preventa, con posesión en marzo de 2011)
Ubicación: Gob. Udaondo 4171
Características: 1,5 ha, con 24 lotes de 400 m2 promedio
Valor del lote: desde 40.000 dólares en preventa
Comercializan: G. Tavella Asesores Inmobiliarios y Leloir Inmuebles
Más leídas de Propiedades
Un privilegio. Cuánto cuestan las casas de la Patagonia desde donde podés ver ballenas sentado en el living
La impensada razón. El castillo de la serie “Downton Abbey” ya no puede celebrar casamientos ni servir el té de la tarde
US$600 la noche. Construyeron una casa de lujo en una cueva y tiene reservas para alquiler temporario hasta 2024