Receta de Calamares en escabeche
Es una conserva que lleva zanahorias, cebollas, puerros, pimienta, laurel y ajo; una receta con mariscos muy fácil y rendidora.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QTSVYRHQ2VGJFKAOVHZ2X7IHHM.jpg)
Tiempo de cocción: 25 min.
Tiempo de preparación: 30 min.
Tiempo total: 55 min.
Porciones: 4
Ingredientes
- Pimienta en grano, 1 cucharadita
- Vino blanco, 800 cc
- Agua, 3 l
- Vinagre de alcohol 1,6 l
- Aceite de oliva, 150 g
- Pimentón, 75 g
- Ají molido, 25 g
- Sal, 100 g
- Calamar limpio, 4 k
- Cebolla, 1 k
- Morrón, 700 g
- Zanahoria, 500 g
- Puerro, 1
Preparación
- Una vez que están las verduras ya un poco sudadas agregar sal y los líquidos. Cuando rompe el hervor, agregar el calamar limpio y cortado.
- El primer paso es limpiar y esterilizar los frascos con alcohol.
- Lavar y cortar las verduras, la cebolla en pluma, el morrón en juliana y medialunas. Reservar.
- En tabla aparte, cortar en calamar limpio en rodajas.
- Colocar el aceite de oliva, una vez tibio, agregar los dientes de ajo, junto con las hojas de laurel, el pimentón y ají molido. Cocinar un poco y agregar las verduras.
- Esperar a que vuelva a romper el hervor y cocinar el calamar durante unos minutos, al cabo de los cuales se los retira con espumadera retirar para poder enfrascar.
- Se llenan los frascos con el calamar y las verduras hasta el tope y se completa con el liquido de la cocción. Cerrar bien y conservar a temperatura ambiente o, si hace mucho calor,en heladera.
Las conservas para la hora de la picada siempre protagonizan la mesa de los argentinos; como esta conserva de calamares en escabeche también recuperada de la mano del vermú. El marisco es un ingrediente que se puede hacer en escabeche y conservar por mucho tiempo. Los calamares en conserva de esta receta quedan muy bien; los calamares son sabrosos y fáciles de cocinar siguiendo los consejos de experto de Lelé Cristóbal, dueño de Café San Juan.
Tips para limpiar los calamares
- Separar con la mano la parte de los tentáculos del tubo y extraer todas las tripas y la pluma que lleva dentro y enjuagarla muy bien.
- Por otro lado, sacar las ventosas tirando de cada tentáculo, hacer un corte entre estos y los ojos para retirarlos. También hay que sacarles la boca y limpiar bien debajo del chorro de agua.
- Con las dos partes del calamar limpio, se le saca (o no) la piel violácea que envuelve al tubo tirando con una servilleta de papel.
- El calamar ya está listo para seguir el paso a paso de la receta de conserva de calamar en escabeche.