Receta de Pan vegano de zapallo
Elaborado a partir de masa madre, este pan es el mejor compañero de verduras crudas o cocidas, además es liviano y muy sabroso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J6NJFRVTZFCINJRCVUIVW3FAFI.jpg)
Tiempo total: 60 min.
Porciones: 8
Ingredientes
- Harina, 850 g
- Agua, 400 g
- Sal, 25 g
- Azúcar, 120 g
- Zapallo, 300 g
- Curry, 50 g
- Aceite de oliva, 50 g
- Masa madre, 300 g
- Semillas de zapallo, 150 g
Preparación
- En un recipiente, mezclar la harina con el curry, adicionar la masa madre y el agua. Amasar por 7 minutos si se usa una amasadora o batidora de pie, sino 12 minutos a mano.
- Amasar por 5 minutos más. Dejar reposar la mezcla por unos minutos haciendo dos pliegues simples.
- Dejar reposar la mezcla por unos minutos haciendo dos pliegues simples. Luego, colocarla en la heladera y dejarla fermentar por 24 horas.
- Pasado el tiempo, bollar, dejar que se atempere y colocar en la parte superior las semillas de zapallo y sésamo.
- Cocinar en horno a 180 grados por 15 minutos.
Esta receta de pan de zapallo, es vegana porque no lleva ningún ingrediente de origen animal, ni siquiera miel. Pero el secreto para lograr un pan de masa madre bien tierno, húmedo e ideal para acompañar ensaladas y vegetales al vapor; es que debe prepararse de un día para otro. Hay que programarlo con anticipación. Esta propuesta del pan vegano de zapallo, llega de la mano de Diego Sicoli y David Gdansky, chefs de Hierbabuena Restaurant y Market.
Tips para hacer el pan de zapallo
- Para hacer el pan vegano de zapallo con semillas, se puede usar cualquier variedad de zapallo o calabaza.
- Para hacer la masa madre -y poder usarla para el pan vegano de zapallo- hay que preparar un engrudo con 200 gr de harina integral y 200 cc de agua.
- Para alimentar el fermento, hay que colocarlo en un frasco de vidrio, tapar con una bolsita de plástico (no hermético) y dejar fermentar en un lugar medianamente cálido (25 grados aprox) durante un día entero. Cuando se haya formado una “esponja”, se retira la mitad del fermento y se agrega en el frasco una nueva mezcla de 100 gr de harina común y 100 cc de agua. Repetir este procedimiento seis veces más, respetando los tiempos durante seis días. Luego, retirar de este fermento la cantidad necesaria para hacer el pan a elección. Guardar la masa restante como fermento para otra preparación.