
La chef Paula Chiaradia nos propone una original receta con nalca, una planta nativa con uso ornamental.
Conocida como nalca, pangue o ruibarbo gigante, esta nativa es una hierba perenne endémica de la Patagonia: se la encuentra en Neuquén, Río Negro y Chubut.
La característica más sorprendente de la nalca son sus grandes hojas (conocidas como pangue) que pueden consumirse en infusiones y carnosos pecíolos comestibles (que reciben el nombre de nalca).
Las nalcas son riquísimas en minerales, de sabor ácido y dulzón. Deben pelarse (porque tienen pinches) y se comen crudas o cocidas, como compota.
Crece bien en sitios húmedos y frescos, incluso a la vera de cursos de agua. Se puede reproducir por rizomas.

TIRADITOS DE PEPINO, NALCA Y CORINTOS
- 1 pepino
- 5 o 6 rodajas de pickles de nalca
- 1 cda. de corintos frescos
- Escamas de parmesano, a gusto
- 3 o 4 hojitas de vinagrillo
- 3 o 4 hojitas de microverdes de remolacha
- Sal marina de Chubut, a gusto
Pickles de nalca
- ½ tallo pelado y limpio de nalca
- 1 ½ tazas de vinagre
- 1 ½ tazas de azúcar
- 1 ½ tazas de agua
- Semillas de coriandro, pimienta en grano y semillas de hinojo
Vinagreta de limón y miel
- 20 ml de jugo de limón
- 60 ml de aceite de oliva o girasol
- Sal y pimienta, a gusto
- 1 cda. de miel del Valle de Trevelin

Para preparar los pickles de nalca:
Hervir por 10 minutos los líquidos y el azúcar. Echar sobre la nalca cortada en rodajas finas. Dejar enfriar bien y envasar en frasco esterilizado o recipiente bien desinfectado. Llevar a la heladera y consumir preferentemente después de una semana.
Para la vinagreta:
Colocar todos los ingredientes en un frasco (la miel apenas tibia) y agitar enérgicamente para formar la emulsión.
Para el tiradito:
Cortar el pepino con mandolina o cuchillo (bien fino) a lo largo. Colocar en un plato e ir alternando con el resto de los ingredientes. Aderezar con la vinagreta al momento de servir.

La autora de esta receta, Paula Chiaradia, nació en Bahía Blanca y es patagónica por elección. Estudió gastronomía en su ciudad natal. Trabajó en diversas cocinas del país y del exterior. Fue elegida finalista del Prix de Baron B Édition Cuisine, por su proyecto gastronómico Fonda Sur, en Chubut. Este premio celebra los proyectos integrales con impacto en la gastronomía argentina.
Más notas de Recetas
Más leídas de Revista Jardín
La semilla de la que todos hablan. Esta semilla milenaria se puede cultivar en casa y previene problemas del corazón
En defensa propia. Conocé las plantas que desarrollaron estrategias de supervivencia, algunas muy crueles
Con escalas. Qué famoso chef impulsa el proyecto que recorre la Argentina con un objetivo exquisito
Alerta. La nueva plaga invisible que pone en peligro el futuro de tu jardín