A tono con los nuevos modos de habitar, estos espacios de verdes intensos potencian la experiencia íntima y cotidiana de la vida al aire libre.
3 minutos de lectura'
En casas, departamentos y PH, los patios traen el alivio de un soplo de aire fresco. Por eso, están cada vez más equipados y se convierten en ambientes de uso diario como la cocina y el living. A continuación, algunos ejemplos accesibles e inspiradores que dejaron su huella en las ediciones del recién finalizado 2022.
Diáfano

La intención de vivir solo con lo esencial se refleja en el patio blanco y despojado de Villa Raimonda, la casa de la productora e interiorista Floppy Dursi, que tiene un fiel estilo mediterráneo.
Visible desde todos lados, el olivo se erige en el centro del patio

Para comer al aire libre, con sombra y sin reflejos molestos, ataron con alambre una por una las hojas de poda de palmeras y crearon esta pérgola fresca.

Nueva escala

Después de haber reciclado más de 40 propiedades y de mudarse decenas de veces, los arquitectos Horacio Menéndez y Javier Figueroa, fundadores de los hoteles boutique Legado Mítico, se afincaron en este PH del barrio de Palermo. En la decisión, tuvo mucho que ver el encanto de este patio colorido y perfumado, que necesitó pocas y precisas modificaciones.
En las paredes, cambiaron el estridente rojo colonial que había antes por un gris más tranquilo que le da protagonismo al verde de las plantas.

Las intervenciones se enfocaron crear climas: plantas de verde intenso agrupadas, trepadoras que empiezan a conquistas la pared, luces tenues y bancos para ir haciendo escalas en el recorrido.
"Lo que más disfrutamos de este PH es el valor agregado que le da el patio a cielo abierto, porque no hay vecinos ni edificios cerca"
Arq. Javier Figueroa, fundador de Legado Mítico

En Living Armá tu casa, podés ver más ideas para espacios exteriores. Hacé clic en la foto
De par en par

Dispuesta a transformar su casa tras la partida de sus hijos, la arquitecta Mabel Scaletzky inició una nueva etapa en este PH de Núñez donde logró una escala a su medida que se extiende sin límites hacia un pulmón natural y frondoso.

En una planta sin muros internos y con grandes aberturas corredizas, el patio se convirtió en protagonista absoluto.

Para el paisajismo, Par Estudio propusio un cantero a tierra y una jungla de bananeros y palmeras que suma vistas y clima.
Una nueva vuelta

Dispuesto a quedarse en su Banfield natal, Nicolás García volvió a la casa en la que había pasado su infancia y la reformó con un marcado estilo industrial y grandes ambientes integrados con el fin de generar un lugar de encuentro para la familia y los amigos.

Con buen ojo estético, Nicolás definió los hitos que le dan identidad a su casa. Sin dudas, uno de ellos es el patio en tonos de gris y muy bien equipado con un living, hogar que también funciona como cocina.

Tomaron parte del garage para instalar la parrilla y el mesón que tiene como estructura la base de una máquina.
Más notas de Patios
En Calamuchita. Un búnker serrano que es todo un homenaje a los lazos familiares y a las tradiciones locales
En Villa Crespo. Con una entrada nueva y discreta, una antigua casa mutó en restaurante a puertas cerradas
Una gran casa en un pequeño lote. Una genial reforma en Palermo Chico, a cargo de una dupla de madre e hija arquitectas
- 1
En Córdoba, un búnker serrano es todo un homenaje a los lazos familiares y las tradiciones locales
- 2
Ida Corti: “El legado no es una restricción; es la base de la libertad”
- 3
Diez años después de una primera reforma, volvió a buscar a las mismas diseñadoras para actualizar su casa
- 4
Antes y después: una reforma sin obra que logró un cambio radical en solo dos meses