
Nada más lindo que sentarse a ver pasar el día, rodeados de verde en estos refugios en altura y a cielo abierto.
¡Qué lindos se ponen los balcones propios y ajenos en esta época! Embellecen el paisaje urbano con sus colores y, cuando estamos en casa, son un pulmón verde que renueva energías. Para poner estos espacios a punto, buscamos algunas ideas que pueden inspirar cambios sencillos y de alto impacto.
Con arte

Las vistas hacia el Río de la Plata que ve desde su casa son parte de la inspiración de la artista Selva Guiffrey. En el balcón, el cuadro pintado con acrílico no solo decora sino que también dialoga con los que hay en el interior del fantástico departamento de doble altura.
“Nos enamoramos de la vista panorámica y de los atardeceres espectaculares. Con los cuadros potenciamos la conexión entre exterior e interior”.
Sintético, sí

“Al principio nos resistimos, pero este césped resultó una gran opción por su textura, color y durabilidad”, cuenta Gabriela Miradas sobre la opción que eligieron para el balcón al que tienen salida los tres dormitorios de planta alta.
De picnic

Era otoño y los balcones brillaron durante la primera edición de Experiencia Casa Living. En el departamento que ambientó, Talleres Sustentables usó un sabio criterio: muebles grandes, porque cuanto más chicos son, más chicos se ve el ambiente. También usaron diseños específicos de exterior para crear un clima recreativo, diferente al de los ambientes del interior.

En el sector que da a la suite, Compañía Botánica hizo una “praderita” con gramíneas y plantas silvestres que atraen mariposas.
Efecto verde

“En un comienzo, pusimos verde natural, pero no lográbamos que durara. Por eso elegimos este, que crea un marco visual para el balcón terraza”, explica Sandra Guerchunoff, dueña de casa. Las paredes fueron recubiertas con un muro verde artificial (Just Green).
Proporciones

La altura de los muebles es perfecta para tomar unos mates mirando el atardecer o sentarse a trabajar al aire libre en esas sillas que son mucho más cómodas que una banqueta común.

Moderno y liviano, el acero anodizado es un material ideal para los muebles de exterior. Aquí, el sillón en L hecho a medida cubre buena parte del balcón, pero no resulta nada invasivo.
Sín límites

El balcón de casi dos metros de profundidad tiene piso de lapacho y una baranda acristalada que no bloquea las vistas. Para evitar que le quitara luz al estar, hicieron lucarnas en forma de cono.
En la sección de Exteriores de Living Armá tu Casa, podés ver más ideas de espacios al aire libre. Hacé clic en la foto
De autor

Al diseño contemporáneo de los muebles elegidos por Dolores Morita y Mariana Amoroso, se suma una acertada paleta que crea un clima moderno y cercano a la vez. El verde y el negro se potencian, sobre todo en exteriores y el azul petróleo, pone la cuota sofisticada.
Verde inesperado

“Entre el living y el balcón, transcurre gran parte de la vida diaria. Son dos lugares que invitan a estar. Lejos del ruido, con vistas a un paisaje verde, da la sensación de estar en un refugio urbano”, dice la artista plástica Rosario Briones. Justamente este espacio que da hacia el jardín en el pulmón de manzana de un edificio señorial fue determinante para decidir que este departamento sería el nuevo hogar de su familia.
Traer el verde
Con la extensión del balcón, la arquitecta Solange Mauri logró mayor integración entre exterior e interior y traer el verde hasta bien adentro del departamento.
Balcones de noche

Para iluminar un balcón de noche, compartimos los consejos que recibimos de Rubén Amsel, lighting designer y diseñador de luminarias para exterior y paisajismo de larga y brillante trayectoria.
- “En balcones sin tanto uso por ruidosos, la recomendación es dirigir al follaje una luz de mayor intensidad que la interior para evitar el efecto espejo y generar una vista que trascienda el límite de la ventana”.
- “Si tenés un balcón chico y lo llenaste de verde, iluminá el verde. Y si podés focalizarlo, mejor, porque va a quedar más teatral respecto al resto”.
- “Que siga siendo de noche, que el clima nocturno y su encanto no se pierdan”. Para lograrlo la clave está en no encandilar”.
Horizonte lejano

Con recursos propios de sobra para generar una ambientación moderna y liviana, Rosario Carneiro aprovechó al máximo el balcón de su departamento que tiene una vista increíble a Parque Las Heras. La barra, mínima y colgada de la baranda, deja espacio para acomodar las piernas.
Funcional

“Quería armar un lugar para tomar el té al aire libre”, dice la arquitecta Cielo Pipkin, amante de la cocina y experta en preparar tortas deliciosas. Por eso organizó el estar exterior con mesa y bancos de hierro pintados con epoxi negro para que no se oxiden.

En el sector que comunica el balcón con el dormitorio, instalaron una estantería que funciona como muro verde. Funciona como barrera visual, sonora y se disfruta desde el interior gracias las grandes aberturas.

En el hogar de la arquitecta Verónica Gilotaux, que surgió de la fantástica unión de dos PH frente a Parque Saavedra, surge este sector parrillero con vista privilegiada a la calle. Está ubicado a continuación del living. Para aprovechar al máximo el espacio, un volumen debajo del cerramiento sirve de asiento y apoyo.
Lo que hay enfrente

El balcón aterrazado es un espacio central de la vida familiar. Usan tanto este espacio que sumaron una parrilla tipo kamado que les permite disfrutar del ritual del asado, mientras contemplan la vista incomparable hacia el Jardín Botánico que está justo enfrente porque muchas veces.
Más notas de Balcones Living
Sumar al paisaje urbano. Cómo incorporar plantas nativas en cualquier casa o departamento
En Belgrano. Mirá cómo se resolvió este dos ambientes de 45m2 con balcón corrido usando colores claros y muebles a medida
Luz y vista al río. Decoración con pocos objetos, pero de buen diseño, en un tres ambientes de Bajo Belgrano
Más leídas de Revista Living
Puertas adentro. Visitamos a Ronnie Arias para mostrarles el colorido costado deco de este entretenedor profesional
En un edificio de Núñez. Son familia y vecinos en tres departamentos distintos, pero diseñados en conjunto
Sumar al paisaje urbano. Cómo incorporar plantas nativas en cualquier casa o departamento
De revista. Te mostramos todas las tapas de Living 2023 y las 12 casas que las inspiraron