Escándalo en Chubut. Investigan al líder de ATE y a su expareja por el presunto desvío de fondos para gastos personales
Denunciado por afiliados, una Fiscalía Especializada les imputó al secretario general del gremio de trabajadores estatales, Félix Quiroga, y a Mirta Simone, que fue secretaria administrativa de la entidad, por administración fraudulenta por un monto que supera los $29 millones
6 minutos de lectura'

El jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Fraudes contra la Administración Pública imputó formalmente al secretario general de la filial Chubut de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Félix Guillermo Quiroga, y a su expareja y anterior secretaria administrativa del gremio, Mirta Simone, por el delito de defraudación por administración fraudulenta. Los acusa de haber desviado fuertes sumas de dinero de las cuentas del sindicato hacia cuentas propias para, eventualmente, cubrir gastos personales. El representante del Ministerio Público calculó que el perjuicio patrimonial al gremio supera los 29 millones de pesos.
Quiroga se presentó ayer en los tribunales de Rawson ante la jueza Eva Ponce, que la semana pasada había llegado a pedir su detención por no haberse presentado a la audiencia, medida que desactivó cuando, advertido por su abogado defensor, el gremialista se comunicó por videollamada desde la localidad de Gan Gan, adonde había ido. En la audiencia de apertura de investigación la magistrada rechazó los pedidos de nulidad de la defensa, que se había opuesto al levantamiento del secreto bancario de las cuentas personales de los imputados y había argumentado, además, que el Estado no podía inmiscuirse en la administración de los fondos de los gremios.
También afirmó que el proceso fue impulsado por la denuncia de cuatro representantes sindicales en un contexto de “conflicto interno entre la conducción gremial respecto de los movimientos de fondos”.

A su turno, el fiscal general Omar Rodríguez y la fiscal Analía Acuña le hicieron saber a Quiroga los hechos por los cuales los imputaba; detallaron el movimiento de fondos cuestionado y, también, los gastos personales realizados por los acusados y otros miembros de sus familias ante la eventualidad de que hubiesen sido cubiertos con dinero originario de las cuentas de ATE. El caso es un escándalo en la capital provincial, donde afirman que los fondos del sindicato en cuestión fueron utilizados para pagar cirugías estéticas, programas de dieta y pago de tarjetas de crédito.
El foco de la investigación está puesto en el destino de los fondos de la cuenta 200541/9 del Banco de Chubut, perteneciente a ATE, en la que se depositan fondos provenientes del Estado provincial en concepto de descuentos de ley aplicados a los salarios de los trabajadores estatales, y la del Banco Nación, sucursal Trelew, en la que se depositan las cuotas sindicales y sociales de los afiliados al gremio.
“Guillermo Quiroga junto a Mirta Simone, en clara violación de los deberes de sus cargos, desviaron en provecho propio fondos dinerarios pertenecientes al sindicato, mediante distintas transferencias, con destino a las cuentas bancarias de los nombrados que poseían en diferentes bancos”, suscribió el fiscal Rodríguez en su dictamen.

El representante del Ministerio Público Fiscal de Chubut consideró que “entre agosto del año 2019 y mayo del año 2023, Guillermo Quiroga y Mirta Simone desviaron fondos desde la cuenta del Banco de Chubut N° 200541/9, cuyo titula era la Asociación de Trabajadores del Estado, a la cuenta del Banco Galicia N° 4013973-4 348-3, un total de $12.166.269; a la cuenta del banco BBVA (Francés) N° 297-105807/9, la suma de $8.498.000, y a la cuenta del Banco de Chubut N° 372896/1, un monto de $2.101.500, todas de titularidad de Guillermo Quiroga. En igual sentido, y en el mismo período de tiempo, los nombrados desviaron fondos desde la cuenta del Banco de Chubut N° 200541/9 a la cuenta del Banco Patagonia N° 710395256/0, un monto de $3.996.000, al Banco de Chubut, cuenta N° 4062796/3, un monto de $1.524.000, y al banco de Chubut, cuenta N° 406276/1, la suma de $1.336.800, siendo su titular Mirta Simone”.
De ese modo, el fiscal dio por cierto que los imputados “se apoderaron de fondos pertenecientes al sindicato de trabajadores del Estado a través de sendas transferencias dinerarias por un total de $29.071.720″ que terminaron en sus propias cuentas bancarias, lo de “se tradujo en un perjuicio millonario a la institución y al resto de los afiliados”, y que pudo materializarse mediante “un abuso de confianza de que gozaban los sindicados por ser las personas que ocupaban cargos dentro del Consejo Directivo Provincial” de ATE por haber sido electos en la elección del sindicato de 2019.
En el dictamen, el fiscal general Rodríguez agregó que entre 2019 y 2023, y con sus firmas (la normativa bancaria exigía dos a los efectos de retirar dinero por ventanilla), Quiroga y Simone “retiraron dinero en efectivo por un total de $14.792.500 de la cuenta bancaria 4260754677 del Banco Nación, cuyo titular es ATE. Además, con las firmas del secretario general y de la secretaria general adjunta del gremio, Mirta Di Paul, se retiraron del mismo banco, por caja, la suma de 8.395.000 pesos.
“Cabe de resalto que se desconoce cuál fue el destino final de los $23.187.500, toda vez que ATE Nación, al día de la fecha, no respondió los requerimientos de este Ministerio Público Fiscal en torno a la existencia de balances presentados por el secretario general”, enfatizó.

El análisis de “la ruta del dinero distraído de la cuenta de ATE en el Banco de Chubut” le permitió a la Fiscalía determinar que esos fondos, “luego de pasar por las cuentas bancarias de titularidad de los nombrados fueron destinadas a satisfacer gastos personales de los sindicados”. Se listaron transferencias a los hijos de los imputados: $5.944.134 en el caso de Quiroga y $931.558 en el caso de Simone. “Además, Quiroga pagó en tarjetas de crédito y compras con débito un monto de $12.884.278 y Mirta Simone la suma de $17.091.592,95 en igual concepto, así como también Guillermo Quiroga realizó transferencias bancarias por un mondo de $9.044.466, mientras que Mirta Simone [lo hizo[ por la suma de $5.342.878″.
Ahora, la Fiscalía tiene seis meses para desarrollar la instrucción de la causa en la que Quiroga y Simone están imputados por “defraudación por administración fraudulenta en carácter de coautores”. En ese lapso deberá reunir y consolidar la prueba recolectada y realizar peritajes contables y de movimientos de fondos entre bancos para determinar si, eventualmente, como se sostuvo en la denuncia y en la audiencia de acusación, el secretario general de ATE y su expareja pagaron sus gastos personales con fondos del sindicato o si lo hicieron con su propio dinero.
Otras noticias de Fraude contra la administración pública
- 1
Mar del Plata: dos adolescentes robaron un auto, la Policía los persiguió y tras una balacera fueron arrestados
- 2
Un comerciante atropelló con su camioneta a dos motochorros que acababan de robarle
- 3
Demoran a un hincha de River que llevó a la cancha una cabeza de chancho pintada azul y oro
- 4
Investigan un terrible accidente con un ventilador que provocó una muerte