Para el jefe de seguridad de la Corte Suprema, el ladrón fue directamente a la camioneta de Rosatti
El comisario Roberto Varela declaró como testigo en el debate donde se juzga al ladrón que quiso sustraer la camioneta del presidente del Máximo Tribunal
6 minutos de lectura'


En la segunda audiencia del debate, donde se juzga al delincuente que intentó robar la camioneta del presidente de la Corte Suprema de Justicia, el director de seguridad del máximo tribunal, comisario Roberto Varela, afirmó que el ladrón se dirigió directamente al vehículo asignado a Horacio Rosatti.
Así lo declaró el comisario bajo juramento de decir la verdad cuando testificó ante el juez Néstor Costabel, magistrado que integra el Tribunal Oral Federal (TOF) porteño N°2 y que está a cargo del juicio en el que se juzga por el delito de “robo en grado de tentativa, agravado por tratarse de un vehículo que se hallaba en la vía pública” a Damián Berruet, el sindicado delincuente.
“En horas de la tarde del 30 de mayo del 2024, una persona intentó abrir la camioneta que tiene asignada el presidente de la Corte, doctor Rosatti. Este hecho fue advertido por un suboficial, que le dio la voz de alto. El suboficial Cristian Ferreiros advirtió que esa persona tenía un destornillador en la mano, intentando abrir la cerradura de la camioneta. La persona se dio a la fuga, y se lo pudo detener a unas cuadras del Palacio de Justicia”, sostuvo el jefe policial, según pudo reconstruir LA NACION de fuentes judiciales.

El comisario Varela agregó: “Venía caminando de la vereda de enfrente. Cruzó y se paró a un costado de la camioneta. Claramente, se dirigió a ese vehículo”.
Entonces, el fiscal general Diego Luciani, quien junto a la auxiliar fiscal María de las Mercedes Galli, está a cargo de la acusación, le preguntó al testigo: “¿Le pareció que esa persona se había dirigido especialmente a esa camioneta?”. La respuesta no dejó dudas y fue concisa: “Sí”.
El director de seguridad de la Corte Suprema recordó que el delincuente al ser detenido “tenía dos destornilladores, un handy, una mochila y alguna otra cosa que no recuerdo. Uno de los destornilladores tenía una forma de T que es claramente para tratar de violentar una cerradura".

El debate, en el que Berruet, de ser encontrado culpable, podría recibir una pena máxima seis años y ocho meses de prisión, comenzó anteayer con la declaración del imputado. El acusado confesó el intento de robo y sostuvo que quiso ver si dentro del vehículo había un teléfono o una computadora para sustraer.
Durante la declaración del acusado, el fiscal Luciani le preguntó por qué miró la patente de la camioneta y por qué eligió ese vehículo. Berruet respondió que quiso ver si había una computadora o un teléfono para sustraer.
Para la Fiscalía, según dijeron a LA NACION fuentes judiciales, detrás del intento de robo hubo un “autor intelectual”.
Varela, según las fuentes consultadas, también reveló que no había sido la primera vez que intentaron acceder a material de Rosatti. Según dijo, hubo un episodio de las mismas características en 2023, en pleno trámite de un juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema, y los ladrones lograron llevarse un bolso del interior del auto.
El bolso robado no pertenecía al juez, sino a su chofer y contenía elementos personales.
El caso
Según el requerimiento de elevación a juicio, presentado por el fiscal federal Franco Picardi, el intento de robo ocurrió el 30 de mayo del año pasado cerca de las 13.40.
El ladrón fue descubierto cuando un suboficial auxiliar de la División Corte Suprema de Justicia de la Nación de la Policía Federal Argentina (PFA) que custodiaba los espacios de estacionamiento asignados al Máximo Tribunal, sobre la calle Uruguay al 500, vio maniobras sospechosas sobre uno de los vehículos.
El uniformado se acercó a Berruet y vio que, en sus manos, tenía un elemento punzante con el que intentaba forzar la cerradura de una camioneta Toyota Hilux SW4 blanca de la Corte Suprema asignada a Rosatti.
El suboficial auxiliar intentó reducir al sospechoso, pero Berruet logró escapar después de amenazar al uniformado. Pero, finalmente, fue atrapado por dos oficiales en bicicleta de la División Operaciones Comisaría Vecinal 1B de la Policía de la Ciudad, en la esquina de Lavalle y Paraná.
El delincuente se presentó con una identidad falsa. Se le secuestró un equipo de comunicación tipo handy -adaptado para funcionar como inhibidor de señal-, un destornillador de aproximadamente 30 centímetros y una llave tipo Allen con uno de sus extremos limado en forma de punta.

“La secuencia de los hechos quedó registrada en videos de distintas cámaras de seguridad de la zona, que constituyen prueba clave para la fiscalía. Una vez en la comisaría, se determinó la identidad de Berruet, quien contaba con antecedentes por delitos contra la propiedad y resistencia a la autoridad”, según www.fiscales.gob.ar.
Una investigación de detectives del Departamento de Delitos Fiscales de la PFA, determinó que poco antes de intentar robar la camioneta asignada a Rosatti, el ladrón quiso sustraer un vehículo utilitario, que llegó a abrir, pero escapó cuando el propietario se acercaba.
“Se estableció que Berruet, oriundo de la provincia de Córdoba, se alojaba junto a un grupo de entre ocho y doce personas en tres habitaciones del Hotel Nuevo Camino, situado en Bartolomé Mitre al 1900, en Balvanera. El 13 de junio de 2024 se allanaron tres cuartos del establecimiento, donde se secuestraron una gran cantidad de dinero en efectivo -tanto dólares como pesos-, tarjetas de crédito y débito, teléfonos celulares, bienes personales varios y un boleto de ómnibus con destino a la provincia de Córdoba”, se agregó en el citado sitio de noticias.
Según la investigación, desde hacía dos meses, los integrantes de la banda viajaban a la ciudad de Buenos Aires para cometer diferentes robos. Llegaban los miércoles y se quedaban hasta los viernes.
“Berruet formaba parte de un grupo dedicado a cometer robos y hurtos sin mucha complejidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que elegían a sus víctimas de manera aleatoria, en virtud de las oportunidades o vulnerabilidades que se les presentaban”, sostuvo el fiscal Picardi en el requerimiento de elevación a juicio.
Otras noticias de Horacio Rosatti
- 1
Una funcionaria judicial denunció por acoso sexual a un juez de San Isidro
- 2
Video: así quedaron los vehículos luego de un choque en la ruta 3 que dejó dos muertos y tres heridos
- 3
La Boca: la madre de un alumno atacó al director de su escuela y le clavó una birome
- 4
Barracas: un policía mató a un motochorro que quiso robarle a mano armada