Tensión en la frontera norte por fuertes incidentes entre bagayeros y gendarmes
El decomiso de 51 kilos de cocaína derivó en una sucesión de disturbios en Aguas Blancas
2 minutos de lectura'

Una situación de tensión se vive en la frontera norte, donde bagayeros y gendarmes se enfrentaron varias veces en las últimas 48 horas en la localidad salteña de Aguas Blancas. Tras los incidentes que derivaron en la muerte de uno de los llamados “pasadores”, cuyas circunstancias son motivo de una investigación judicial, el conflicto siguió incluso con cortes en la ruta nacional N° 50.
La fuerza de seguridad federal que está desplegada en esa zona cercana a Bolivia indicó que la reyerta, que incluyó disparos y ataques con piedras, se inició cuando una patrulla interceptó a un grupo de 80 bagayeros que ingresaban en forma ilegal con mercadería al territorio argentino. La batahola comenzó cuando los gendarmes decomisaron las bolsas que portaban esas personas. Al revisar el contenido fueron encontrados 51 kilos de cocaína, según señaló la Gendarmería.
La sospecha de los uniformados es que un grupo narco estuvo detrás de la incitación a pobladores de Aguas Blancas, muchos de los cuales viven del transporte irregular de mercaderías entre Bolivia y la Argentina. Un masivo grupo de bagayeros intentó anteanoche recuperar por la fuerza los elementos secuestrados y fueron repelidos por la Gendarmería.
En esos incidentes se provocaron lesiones a 27 gendarmes, policías federales y provinciales, de acuerdo con los datos obtenidos por El Tribuno en el Hospital San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán.
La reacción oficial
“En nuestras fronteras, estamos marcando una línea muy clara: a los trabajadores que viven de pasar mercadería, les damos un camino ordenado para que puedan seguir trabajando. Pero a los narcos, ni un centímetro. O se separan de ellos o no van a poder seguir adelante. Hoy (por anteayer), mientras los trabajadores de frontera pasan de manera organizada, hubo quienes intentaron meter 51 kilos de cocaína escondidos como si nada. A esos responsables los vamos a procesar, uno por uno, porque no vamos a permitir que quieran vender gato por liebre. Hay reglas claras: productos permitidos sí, droga no. Este gobierno no negocia con los narcos, y menos aún con violencia”, indicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La funcionaria nacional había estado Aguas Blancas el 9 del actual, cuando lanzó el Plan Güemes y anticipó que la Prefectura empezará a patrullar el río Bermejo.
Temas
Otras noticias de Narcotráfico
- 1
La trama secreta detrás de la sangrienta pelea de barras y sindicalistas dentro de un hospital
- 2
Un matrimonio correntino denunció haber sido esclavizados en un frigorífico de Polonia
- 3
Le dijeron que su nieto recién nacido había muerto, fueron a la morgue a reconocerlo y lo encontraron con vida
- 4
Detuvieron al adolescente de 14 años que irrumpió en una escuela de Salta con un machete