Bergoglio dice que la boda gay "es la pretensión destructiva del plan de Dios"
En una carta a la que accedió lanacion.com, el arzobispo de Buenos Aires afirmó que en ese proyecto "está la envidia del Demonio que pretende destruir la imagen de Dios"
lanacionarEn medio del debate y la incertidumbre sobre el destino del proyecto que aprueba el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, la Iglesia volvió a embestir contra la aprobación de dicha ley.
"No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios", dice el cardenal Jorge Bergoglio, en una carta dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires, a la que tuvo acceso lanacion.com.
"No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una "movida" del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios", continúa la misiva.
El cardenal también recordó una frase de Santa Teresita, cuando hablaba de su enfermedad de infancia, en la que decía que "la envidia del Demonio quiso cobrarse en su familia la entrada al Carmelo" de su hermana mayor. "Aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra", insiste el prelado.
En la misma carta, Bergoglio pide a los Monasterios que "clamen al Señor para que envíe su Espíritu a los Senadores" que van a votar el próximo miércoles 14.
"Que no lo hagan movidos por el error o por situaciones de coyuntura sino según lo que la ley natural y la ley de Dios les señala", reclama el cardenal.
Desmentida. Ayer, el obispo auxiliar de La Plata, Antonio Marino, salió a desmentir las polémicas declaraciones atribuidas a él en una entrevista realizada y difundida por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
La nota decía que el prelado había advertido que las parejas homosexuales "son 30 veces más violentas que las heterosexuales", tienen "tendencia al suicidio" y consumen "con más frecuencia estupefacientes".
Guillermo Cartasso, asesor legislativo de la Conferencia Episcopal y de Marino, dijo, en diálogo con LA NACION que era "imperioso que aclare que Marino jamás hizo esas declaraciones".
lanacionarMás leídas de Sociedad
Ranking. Cuáles son las ciudades más tranquilas del mundo
Vulnerabilidad. La historia de la familia de la beba que murió en Plaza de Mayo
“Hay mucho por hacer por nuestra gente”. Un obstetra rosarino acaba de ganar en Canadá el mismo premio que Milstein, Leloir y Favaloro
En Puerto Madero. El destino de un cotizado terreno destapa una fuerte interna en la Iglesia