Censo 2022: desde mañana se podrá completar el cuestionario digital
La consulta a toda la población se realizará el 18 de mayo, pero la opción virtual ofrece la posibilidad de anticipar la carga de datos del cuestionario de 61 preguntas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EJYEH52N7BBLPMTKTWLV6APKXU.jpg)
El próximo censo poblacional 2022 se llevará a cabo en mayo pero el formulario virtual estará disponible desde este miércoles 16 de marzo y le permitirá a la población censable completar el formulario y adelantar la etapa más extensa de la recolección estadística.
Tras 12 años sin este tipo de consulta, que arroja datos sobre el nivel de vida socioeconómico de los habitantes, el Censo 2022 será el primero que tendrá la modalidad combinada de la toma de datos presencial con el censista y la carga de información a través del sitio oficial, que se podrá hacer de manera anticipada.
De acuerdo a la información oficial se podrá completar el cuestionario digital durante dos meses y luego del ingreso de los datos el sistema emitirá un comprobante que deberá presentarse el día 18 de mayo al censista que pasará por el domicilio.
“Podrás autocensarte desde tu computadora, celular o tableta y, al terminar, vas a recibir en tu correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de 6 dígitos que tendrás que mostrarle a la persona censista el miércoles 18 de mayo”, indica el apartado explicativo del censo digital.
A su vez se aclara cómo serán los mecanismos de seguridad durante todo el proceso de carga de datos. “La información que brindes está resguardada bajo un estricto protocolo de seguridad informática y técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de datos (Ley 17.622)”, indica el sitio.
En el censo digital, las preguntas se podrán responder mediante cualquier dispositivo electrónico con acceso a Internet (computadora, tableta o celular), lo que significará un ahorro de tiempo para la población y para quienes censen.
Los pasos para completar el Censo digital
- Acceder al botón “Responder Censo digital” en el sitio oficial.
- Generar el código único de la vivienda mediante el número de DNI y los datos del domicilio de la vivienda.
- Ingresar al cuestionario digital y responder todas las preguntas.
- Guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico) para presentar ante la persona censista que visite el domicilio el Día del Censo.
Otra particularidad del Censo 2022 es que será el primer censo de derecho, donde las personas se contabilizarán según su lugar de residencia habitual y no de hecho, en los que se enumeraba a la población en el lugar donde había pasado la noche previa.
🤩 Sé protagonista del primer Censo digital en la historia de nuestro país.
— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) March 9, 2022
✅ Completalo desde el 16 de marzo en https://t.co/faTFhv4XtS.
📄 Guardá o anotá el comprobante de finalización para mostrárselo a la persona censista que visite tu vivienda el 18 de mayo. pic.twitter.com/YQWDsYc8GH
Según la información brindada por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo), el cuestionario constará de 61 preguntas: 24 estarán relacionadas a las características de la vivienda y el hogar, y 37 referidas a la población.
Más leídas de Sociedad
Golpe de suerte. El Quini 6 dejó dos nuevos millonarios en el sorteo del domingo: de dónde son y cuánto ganaron
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Medicina. Cuál es la cantidad saludable de consumo de alcohol y por qué creen que es una recomendación poco realista
Mar del Plata. Los cuatro posibles destinos donde podría funcionar la resistida Zona Roja
Últimas Noticias
Por la crisis económica. Los restaurantes de sushi ofrecen reemplazar el salmón por pesca nacional
“El secreto es ser educado”. El mozo que atendió a Berlusconi en Roma y que hace 23 años trabaja en el mismo café notable
Increíble. 70 chicos fueron evacuados de una escuela: la policía tiró gases lacrimógenos por "error"
Pruebas Aprender. Qué provincias tuvieron el mejor y el peor desempeño en lengua y matemática
¿Qué escribió? Bill Gates compartió su CV de hace 48 años y, para la sorpresa de muchos, no fue lo esperado
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Cannabis medicinal. Por qué la Corte definió que es necesario un registro público para el autocultivo
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Salud. Qué es el embarazo ectópico, una complicación poco frecuente que debe ser tratada a tiempo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite