Clima extremo: estupor en la zona que pasó de la emergencia por la sequía al estrago de 420 mm de lluvia en cuatro horas
El norte de Santa Fe fue el foco de un temporal que provocó que evacuaran durante la madrugada a 117 personas en Vera; falleció una mujer
6 minutos de lectura'


ROSARIO.– El diciembre pasado, el gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en el norte de Santa Fe por una aguda sequía. El departamento Vera era uno de los distritos santafesinos, junto con 9 de Julio, General Obligado y San Cristóbal, que tenía mayor déficit hídrico. Paradójicamente, desde ayer es una de las zonas más afectadas por un temporal de lluvia, con 420 milímetros que cayeron en solo cuatro horas.
La tormenta provocó que un sector importante de la ciudad de Vera, cabecera del departamento, quedara anegado, y más de un centenar de personas tuvieron que ser evacuadas a clubes y escuelas que se transformaron ante la situación de emergencia en centros de refugio. Según datos oficiales, sumaron un total de 117 quienes debieron ser trasladados ante el avance del agua. Esta situación provocó que Bomberos Zapadores y personal de Protección Civil de otros pueblos y ciudades, como Calchaquí, Reconquista, Malabrigo y Tostado, fueran trasladados a Vera para poder enfrentar esta situación.

El temporal castigó también otras localidades del norte provincial, donde los problemas generalmente en invierno giran en torno a la falta de agua. Desde las 19.30 hasta la medianoche de ayer cayeron más de 420 milímetros.
Una situación particular vivió el Colegio Superior N°42, ya que mientras el nivel terciario dictaba clases, comenzó el desastre y tanto profesores como alumnos quedaron varados dentro del edificio.
Esta tormenta intensa se produjo poco más de una semana después de que la zona de Zárate y Campana quedara también bajo el agua por otro intenso temporal de lluvia. “En la historia de Vera, nunca tuvimos emergencia climática de esta magnitud”, reseñó la intendenta de esa ciudad, Paula Mitre, en diálogo con la radio Aire de Santa Fe. A causa del evento meteorológico se suspendieron las clases y se inició un plan de emergencia para atender a las familias que tuvieron que salir de sus casas.

Por medio de un comunicado, la gobernación provincial detalló los traslados al hospital local de una persona con hiperglucemia y de una niña de 5 meses con fiebre y diarrea; el control de una mujer embarazada de 20 semanas por dolor abdominal y “el fallecimiento de una mujer de 80 años con aparente enfermedad preexistente, que se descompensara ante el desarrollo de la tormenta”.
La lluvia intensa comenzó pasadas las 19.30 del lunes y no paró hasta la madrugada de hoy. También, según informaron varios vecinos, cayó durante algunos minutos granizo. Los habitantes de Vera coinciden en que nunca se dio un temporal de lluvia tan intenso. “Eran baldazos que caían del cielo”, afirmó un poblador. “No hay infraestructura que aguante eso”, afirmó la intendenta.
Pronóstico
El agua comenzó a bajar durante la mañana, pero aún había sectores anegados por el agua, sobre todo aquellos que están alejados del centro de la ciudad. Uno de los clubes de Vera, como Gimnasia y Esgrima, se transformó rápidamente durante la noche en un centro de evacuados para alojar a familias damnificadas.
“Hasta las 19 el cielo estaba encapotado, como para llover, y cuando comenzó a caer agua no paró hasta la madrugada. Se empezó a inundar todo. Cerca de las 22 decidimos abrir el club para que se transforme en un centro de evacuados. Porque hay muchos vecinos que viven cerca que son los primeros que se inundan”, señalaron desde el club.

“La cancha del club la tenemos con riego porque acá falta agua siempre. Hay que prender una vela a la Virgen para que no siga lloviendo. Además, viene el frío. El pronóstico dice que la temperatura va a bajar a 4 grados”, detalló Luis, un dirigente de Gimnasia y Esgrima.
El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, explicó que rápidamente se activó el protocolo de respuesta y se movilizaron recursos hacia la región. El funcionario sostuvo que el fenómeno meteorológico fue extremo: “Es una de las precipitaciones más intensas que hemos registrado en ese lapso de tiempo. En seis horas llovió lo que normalmente puede caer en varios meses”.
Si bien la situación comenzó a estabilizarse hacia esta mañana, el pronóstico aún prevé inestabilidad para las próximas horas, sobre todo una baja bastante abrupta de la temperatura.
Una de las zonas más afectadas en Vera es el barrio Triángulo, que durante la tarde era uno de las pocas zonas que seguía con agua en las calles. Los vecinos comenzaron a limpiar sus casas y desde una iglesia evangélica llevó comida e infusiones calientes para los vecinos. Un fuerte viento comenzó a soplar durante la tarde y a despejar las nubes que persistían en la zona, donde hasta durante la mañana se produjeron algunas lloviznas de menor intensidad que el temporal de la madrugada.
La evacuación de las familias no fue sencilla, como ocurre cada vez que una ciudad queda anegada por el agua, como ocurrió hace poco más de una semana en el norte de la provincia de Buenos Aires. La gente prefiere resistir dentro de sus casas a abandonar el hogar ante el temor de que se produzcan robos.
César Romano, jefe de Bomberos Voluntarios de Reconquista e integrante de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, admitió que “había mucha gente que no se quería evacuar. Es algo que vemos siempre en estos desastres”, afirmó.
Uno de los momentos más difíciles del operativo fue el rescate de un adulto mayor con problemas cardíacos que vivía en un barrio alejado del centro. Romano confirmó que la persona falleció a causa de un paro cardiaco.
“Ahora viene la parte más dura: el trabajo social. Evaluar el estado de las viviendas, ver qué necesita la gente, si hace falta colchones, frazadas. Lo nuestro como bomberos es el rescate, pero también estamos colaborando con la asistencia alimentaria”, aseguró Romano.
Durante la tarde se realizó una reunión en Vera de un comité de emergencia que se conformó ante esta situación crítica. Desde el gobierno de Santa Fe informaron que diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales para enfrentar la emergencia climática.
“Durante las primeras horas de este martes comenzaron a movilizarse equipos de salud de la provincia y del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, teniendo en cuenta la cantidad de agua que provocó inundaciones, ya que hay personas evacuadas y autoevacuadas en la localidad”, señalaron desde el gobierno.
A este trabajo se sumó “personal de la Empresa Provincial de la Energía que decidió el corte del servicio por la cantidad de agua caída, y las cuadrillas operativas se encuentran trabajando desde las primeras horas del día”, advirtieron.
En respuesta a la situación de emergencia que atraviesan varias familias de la zona, las parroquias de Vera canalizan la ayuda a través de Cáritas, el organismo que actúa de manera más inmediata en este tipo de situaciones. La asistencia está centrada principalmente en la recolección de ropa, calzado, abrigo y frazadas, con prioridad en prendas de invierno para niños y adultos.
Otras noticias de Inundaciones
- 1
La advertencia del autor de La Generación Ansiosa: no hay que ceder con los celulares y los chicos
- 2
Temperaturas bajo cero: cuándo llega un nuevo frente polar a Buenos Aires
- 3
Cuánto cuesta criar a un hijo en junio 2025
- 4
Ranking QS: la Universidad de Buenos Aires es la única latinoamericana entre las 100 mejores del mundo