Cómo sacar turno para la vacuna contra el coronavirus en Santa Fe
Los interesados, de acuerdo al grupo prioritario, deberán ingresar sus datos en el sitio oficial para entrar en el proceso de vacunación contra el Covid
El ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe dispuso un apartado en su sitio oficial para los interesados a aplicarse la vacuna contra el coronavirus y cuyo proceso de inscripción se irá habilitando a medida que avancen las etapas de vacunación establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Las jurisdicciones reciben una cantidad de dosis proporcional a su densidad de población y cantidad de inscriptos que depende, a su vez, de la llegada de las dosis de los laboratorios internacionales con los que se selló un acuerdo sanitario para la provisión de las vacunas.
En el caso de Santa Fe los interesados en recibir la inoculación deberán ingresar en el sitio oficial y completar los campos requeridos con sus datos personales.
Cómo pedir un turno de vacunación en Santa Fe
En esta primera instancia de la asignación de turnos se deberá indicar:
- Número de documento
- Sexo
- Número de trámite que figura en el DNI
El mismo portal aclara que cuando comience la vacunación del grupo poblacional de la fase en curso se otorgará el turno correspondiente y se informa que, una vez programado el turno, será comunicado oportunamente por correo electrónico al interesado.
De acuerdo a los lineamientos de las autoridades sanitarias nacionales, el operativo de vacunación deberá seguir el siguiente orden de grupos prioritarios.
- Personal de salud
- Adultos mayores de 70 años y personas que viven en residencias de la tercera edad
- Adultos mayores de 60 años
- Personal estratégico
- Personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo
- Otros grupos estratégicos
Cómo avanza el plan de vacunación en Santa Fe
La provincia de Santa Fe a principio de abril inició la aplicación de vacunas a los adultos mayores y personal docente, en línea con el cronograma nacional establecido.
Previamente, durante el mes de marzo se dio continuidad a la inoculación en los mayores de 70 años y las personas residentes en geriátricos.
Luego es el turno de los adultos cuya edad esté comprendida entre los 60 y los 69 años; las fuerzas armadas, de seguridad y personal penitenciario. Posteriormente se vacunará a las personas de entre 18 a 59 años con comorbilidades.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
Más leídas de Sociedad
Qué esperar para el fin de semana. Tormentas y vientos fuertes: medio país bajo alerta meteorológica
Las noticias, en 2 minutos. Axel Kicillof dijo desconocer el viaje de Insaurralde; comienza el cobro de copagos de los médicos; octubre llega con aumentos de todo tipo
Comenzó a regir ayer. Incomodidad y desconcierto por el cobro extra en las consultas médicas
Perdió el equilibrio. Una niña de 9 años murió tras caer de un caballo cuando paseaba por el campo