Coronavirus en la Argentina: reportaron 102.458 nuevos contagios y 191 muertes en las últimas 24 horas
Se informaron 191 víctimas fatales y 102.458 contagios; bajó el índice de positividad al 42,29%
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RZCFW3UHIRFPFEECBM3DBZICUU.jpg)
El ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que se registraron 102.458 nuevos casos positivos de coronavirus y 191 muertos en las últimas 24 horas en la Argentina. El número de decesos es el más alto desde que inició la tercera ola a fines de diciembre del año pasado.
El total de casos activos quedó en 885.619 y el número de fallecidos desde que inició la pandemia subió a 118.231. Desde marzo de 2020 se contabilizan 6.664.717 contagiados, de los cuáles 5.700.467 recibieron el alta médica.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
- Buenos Aires 37.745
- Ciudad de Buenos Aires 13.235
- Catamarca 810
- Chaco 1941
- Chubut 822
- Corrientes 1033
- Córdoba 8637
- Entre Ríos 1412
- Formosa 1274
- Jujuy 2192
- La Pampa 902
- La Rioja 200
- Mendoza 2783
- Misiones 320
- Neuquén 1606
- Río Negro 1134
- Salta 1606
- San Juan 2085
- San Luis 7714
- Santa Cruz 637
- Santa Fe 6417
- Santiago del Estero 1826
- Tierra del Fuego 338
- Tucumán 5789
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el porcentaje de la positividad de los testeos por coronavirus no supere el 10%, ya que exceder aquel umbral implicaría que la cantidad de hisopados que se están haciendo es insuficiente. Este lunes, ese valor alcanzó en nuestro país el 42,29%, por debajo del 69,83% registrado el viernes pasado, el último día hábil previo a hoy; y el 60,97% de ayer.
En ese sentido, se informó que en las últimas 24 horas fueron procesados 242.247 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 30.753.911 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por otra parte, 2099 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 43,2% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 42,9%.
A su vez, en el Monitor Público de Vacunación, que depende de la cartera sanitaria, se indica que, con datos hasta las 4 de la mañana, se distribuyeron 93.854.553 dosis. 82.438.934 ya se aplicaron: 39.005.575 personas recibieron una sola dosis y de ese total, 34.010.353 completaron el proceso de vacunación y 9.423.006 recibieron un refuerzo o tercera dosis.
Más leídas de Sociedad
Devastación total. Cómo quedó el departamento de Felipe Pettinato tras el incendio
Censo 2022. Mañana dan a conocer los primeros datos: "Hay viviendas que quedaron sin censar"
Censo 2022. Ampliarán una semana el operativo para quienes no fueron relevados y reabrirán la modalidad digital
El ciclón llega a la Argentina. Alerta meteorológica en la ciudad y provincia de Buenos Aires
Últimas Noticias
Viruela del simio. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus según los expertos argentinos
Censo 2022: hasta cuándo puedo completa el formulario digital en esta segunda vuelta
"No me censaron". Cómo reclamar y cuál es el mail que hay que mandar al Indec
Censo 2022. Comenzó la semana de recuperación: qué deben hacer los que no fueron encuestados
"Epidemia brutal". Por qué la nueva y prometedora pastilla contra el insomnio no sería la solución definitiva
¿2030 o 2032? Cuándo es el próximo Censo
Devastación total. Cómo quedó el departamento de Felipe Pettinato tras el incendio
Censo 2022. Ampliarán una semana el operativo para quienes no fueron relevados y reabrirán la modalidad digital
Por irregularidades. La Anmat prohibió la venta de un líquido sanitizante de amplio espectro
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite