Mapa. Los reportes de lectores que no fueron censados
La ciudad de Buenos Aires aparece como la jurisdicción con más viviendas sin relevar; cómo actuar si no fuiste encuestado
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QJZEZKOBQRH27LPYU7XYMJX22E.jpg)
Sin números oficiales sobre la cantidad de viviendas que quedaron sin relevar, LA NACION abrió una convocatoria para conocer los lugares en los que se registraron mayores inconvenientes a través de reportes ciudadanos. La ciudad de Buenos Aires aparece como la jurisdicción con más casos, seguida por la provincia de Buenos Aires y luego Córdoba.
El mapa se actualiza con una frecuencia de una hora ya que siguen llegando mensajes de lectores desde distintas zonas del país. Pasadas las primeras horas de la convocatoria, había aproximadamente 150 notificaciones validadas por el equipo de LA NACION Data.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) anunciaron que, preliminarmente, hay 47.327.407 habitantes en la Argentina. Respecto a los ciudadanos que no fueron encuestados, el organismo dispuso la apertura de distintos canales y un protocolo para poder subsanar el problema.
¿Qué hacer si no recibiste la visita del censista?
“Vamos a utilizar distintos mecanismos para verificar las viviendas que no han sido censadas. Hasta ahora hemos tenido algunos llamados y algunos mails. Es una porción chica y la vamos a atender”, remarcó Marco Lavagna, director del Indec en conferencia de prensa. A su vez, señaló que habrá una semana de supervisión para aquellas viviendas que no fueron visitadas y que, eventualmente, irán a aquellos lugares que no fueron cubiertos en la jornada censal del miércoles.
Según explicó Lavagna, quienes no hayan sido encuestados pero hayan completado el censo digital previo al 18 de mayo, ya quedaron registrados. En cambio, quienes no habían optado por la modalidad online deben reportar el inconveniente.
Por un lado, el Indec habilitó una línea telefónica de la mesa de ayuda de Indec (0800-345-2022) y una dirección de correo electrónico (censo@indec.gob.ar). Para quienes opten por la segunda alternativa, deberán seguir algunas instrucciones: el asunto del mail debe ser “No fui censado/a” y en el cuerpo del correo se requiere detallar nombre, provincia, departamento, localidad, calle, piso y departamento (en caso de ser una propiedad horizontal), correo electrónico, teléfono y los seis dígitos del código alfanumérico (en caso de haber completado el censo digital). Por otro lado, reactivaron la página del censo digital y aseguraron que el operativo se extenderá hasta el próximo martes, 24 de mayo, para garantizar la contabilización de las personas y viviendas faltantes.
Enviá tu reporte
Si no fuiste censado, enviá tu reporte a través del siguiente formulario. La información será utilizada para armar una base de datos con fines exclusivamente periodísticos, sin publicar ninguna referencia sobre la identidad de los lectores.
Más leídas de Sociedad
Pruebas Aprender. Qué provincias tuvieron el mejor y el peor desempeño en lengua y matemática
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Una formación “más sintética y pragmática". Qué cambios se prevén en la carrera de Medicina de la UBA, según el nuevo decano
Últimas Noticias
Sigue internado. La reacción del padre de la familia que murió en el incendio de Recoleta al enterarse de la tragedia
Por la crisis económica. Los restaurantes de sushi ofrecen reemplazar el salmón por pesca nacional
“El secreto es ser educado”. El mozo que atendió a Berlusconi en Roma y que hace 23 años trabaja en el mismo café notable
Increíble. 70 chicos fueron evacuados de una escuela: la policía tiró gases lacrimógenos por "error"
Pruebas Aprender. Qué provincias tuvieron el mejor y el peor desempeño en lengua y matemática
¿Qué escribió? Bill Gates compartió su CV de hace 48 años y, para la sorpresa de muchos, no fue lo esperado
102 metros de altura. Los secretos detrás de la mole que “rompe” el cielo de Palermo
Cannabis medicinal. Por qué la Corte definió que es necesario un registro público para el autocultivo
Salud. Qué es el embarazo ectópico, una complicación poco frecuente que debe ser tratada a tiempo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite