Ni la costa ni el Sur: el otro destino nacional que, pese a la ola de contagios, vive un boom turístico
Hubo ocupación del 98% durante el fin de semana; hay playas, donde se aglomeran los jóvenes, y festivales en los que no hay distancia social
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U3KTAINKBFDEFKHTBL6HETMB6Q.webp)
CÓRDOBA.- La tercera ola de coronavirus y la velocidad de contagio de la variante ómicron no son obstáculos para que la segunda quincena de este mes sea aun mejor que la primera en términos de turismo en esta provincia. El fin de semana pasado hubo destinos con ocupación del 98%, mientras que el promedio en el distrito es del 90%, según datos de la Agencia Córdoba Turismo.
El gasto promedio por día y por persona es de $5250, si se tiene en cuenta alojamiento, comidas, excursiones y transporte. Los visitantes permanecen alrededor de cinco días y llegan, principalmente, desde la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.
“Estamos con muy buena ocupación en la provincia, con algunos lugares casi a pleno. Y eso nos pone muy contentos, porque hemos trabajado mucho, y lo seguimos haciendo, para la reactivación del sector”, plantea Esteban Avilés, presidente de Agencia Córdoba Turismo. En Traslasierra –el destino que más creció en los últimos años y el más elegidos por los visitantes–, la ocupación se mueve entre el 95% y el 98%. En esa región, se destacan Mina Clavero, Villa Cura Brochero, Nono y San Javier.
El promedio de ocupación fue del 90%, con picos del 98%, en Villa General Belgrano y Los Reartes. Se registran cifras parecidas en el noreste, con Miramar –con su laguna salada– como “estrella” indiscutida. Los alojamientos en esa localidad tuvieron que derivar visitantes hacia otros destinos, porque se vieron desbordados.
En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un promedio de 91,5% con mucha concurrencia a los teatros. Esto dio oxígeno a los productores de espectáculos que atraviesan una temporada que definen como “rara”. No solo hubo obras que debieron suspender funciones por contagios de Covid-19, sino que el calor extremo de los últimos diez días –según coinciden los organizadores– atentó contra la asistencia del público.
En el norte, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María –que anoche debió suspenderse por lluvias– hizo que la ocupación hotelera alcanzara el 95,5%. Termina hoy para dar paso, el próximo sábado, al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Más allá de los discursos y promesas de cumplimiento de protocolos, en todos los eventos se ven aglomeraciones y, en la mayoría de los casos, sin uso de barbijos.
Protocolos inexistentes
Las dificultades para hacer cumplir las mínimas exigencias para evitar contagios se repiten en toda la provincia. En los últimos días se viralizaron en las redes sociales imágenes y videos de adolescentes que coparon las principales playas de Santa Rosa de Calamuchita. El intendente de la ciudad, Claudio Chavero dijo: “Obviamente nosotros trabajamos mucho en la parte sanitaria, pero los chicos quieren estar juntos, quieren estar sin distanciamiento y bueno....”.
En declaraciones a Radio Universidad , el jefe comunal remarcó: “El comportamiento de los jóvenes el año pasado y este año ha sido muy, pero muy bueno. Por supuesto pidiéndole el distanciamiento, es imposible en ese sentido”. Planteó que duplicaron los centros de testeo y de vacunación.
ATR agitando Cordoba con Damas Gratis en el Festival Bum Bum pic.twitter.com/DK2cpxJOaF
— Perrito Malvado (@pablitolescano) January 16, 2022
Este fin de semana también hubo miles de personas en el Festival Bum Bum con el que el cantante de cuarteto, Carlos “La Mona” Jiménez, festejó sus 55 años con la música. Unos 30.000 asistentes se congregaron para ver desfilar a artistas como L-Gante, Los Caligaris, Damas Gratis y Karina, “la Princesita”.
En las redes sociales se publicaron videos en los que se ve que no hubo distanciamiento social ni uso de barbijos. El relajamiento de los cuidados es total en este tipo de eventos multitudinarios, donde se pide el pase sanitario para ingresar, pero nada más.
Otras noticias de Córdoba
Más leídas de Sociedad
"Mide" desde hace 17 años su felicidad. Trabaja en Copenhague y descubrió qué pregunta hay que hacerse todos los días para descubrir si uno es feliz
Tragedia. Compartía un asado con sus amigos, se ahogó con un pedazo de carne y murió
Covid. No avanza la investigación por la muerte la joven que debió acostarse en el piso de un hospital
Brote. Viruela del mono: en qué se diferencia de la devastadora viruela humana erradicada hace 40 años
Últimas Noticias
Producto ilegal. La Anmat prohibió la venta de una versión falsificada de un aceite de girasol
Imprudencia. La prohibida maniobra que una avioneta realizó sobre el puente Rosario-Victoria
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus, según los expertos argentinos
"Bajo investigación". Se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono en la Argentina
Brote. ¿Cómo se contagia la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Hay tratamiento?
Bitcoin Pizza Day. Por qué el mundo cripto celebra hoy con pizza
Vivir con una cicatriz o condición visible. “Me tuve que esconder de la gente que se quedaba mirándome en espacios públicos”
Cuarta ola. En promedio, la Argentina suma 26.000 casos de Covid por semana
Cuarta ola. Confirmaron 28% más casos de Covid que la semana anterior
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite