"No tengo miedo a morir, pero tampoco tengo prisa": 14 frases de Stephen Hawking, el científico que se convirtió en celebridad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HJJCFRVNMRBP3LHZUPQXXU6TD4.jpg)
LONDRES.- "Era un gran científico y un ser humano extraordinario cuyo trabajo y legado vivirán durante muchos años". Con esa frase, los hijos del físico teórico más reconocido de su era, Stephen Hawking , Lucy, Robert y Tim, confirmaron hoy en un comunicado su muerte a los 76 años.
Fue un caso único. Por su inteligencia suprema y por la vitalidad de su cuerpo, afectado por una esclerosis lateral amiotrófica que frustró varios planes pero no el mayor: Hawking escribió con una lucidez impensada los misterios del espacio, el tiempo y los agujeros negros y su libro Breve Historia del Tiempo se volvió un éxito de ventas a nivel internacional.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_f0a8ecc450474831b1301a1cda084a80_name_wfzurNjm.jpg)
Fue una sorpresa para la medicina. Cuando lo diagnosticaron tenía 21 años y pocas chances de llegar a la adultez pero vivió 50 años más con una enfermedad que suele ser letal y con una familia que lo apoyó en cada paso. Se convirtió en una de las mayores figuras del mundo científico desde Albert Einstein y su opinión, respecto de la ciencia pero también de la vida, comenzó a ser valorada a escala global.
A continuación, algunas de sus frases más recordadas:
Agencias AP y AFP
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Dimensión paralela. Los “rebeldes” que no usan celular ni redes sociales y un concepto inesperado de lujo
Tigres de bengala y leones. Los rescataron de circos y la caza furtiva, viven en un exzoológico y atravesarán cuatro provincias para ser liberados
Recoleta. Se durmió al volante y terminó incrustado en la fuente de Juncal y Rodríguez Peña