“¡Sigan hisopando!”: descontrol e insultos en un centro de testeo en Mar del Plata
El personal de salud tuvo que retirarse escoltado por efectivos policiales luego de que decenas de personas comenzaran a exigir ser hisopados; ocurrió en un espacio montado por el municipio de General Pueyrredón en Playa Grande
LA NACIONCon la expansión de las nuevas variantes de coronavirus, y la multiplicación de casos de covid-19, son muchas las personas que en las últimas semanas han acudido a centros de testeos para confirmar el diagnóstico, a tal punto que muchos espacios se han visto desbordados. Una postal de eso ocurrió recientemente en Mar del Plata, donde incluso tuvo que intervenir la Policía, ante los insultos de las personas contra el personal de salud.
Un video difundido en redes sociales, y que se volvió viral, da cuenta de una situación de descontrol y de la presión que vive el personal sanitario ante la sobrecarga de trabajo. En el video difundido se ve cómo las personas comienzan a agredir verbalmente a los trabajadores de la salud. “Sigan hisopando la c... de su madre”, “No sean hijos de p...” De hecho, los trabajadores tuvieron que retirarse escoltados por policías.
Según cita el diario local 0223, el episodio tuvo lugar en el centro de testeo que montó el municipio de General Pueyrredón en Playa Grande. La furia de las personas en el lugar se desató cuando pasadas las 22, se comunicó que no se realizarían más pruebas PCR y que los exámenes se reanudarían el viernes siguiente por la mañana. La premura de muchos individuos por conocer su estado antes de la fiesta de Año Nuevo encolerizó a varios hasta un límite impensado.
Si bien muchas personas argumentaron que llevaban esperando más de tres horas en el lugar, la situación se había tornado demasiado violenta. Varios profesionales de la salud recomendaron por redes en las últimas horas la importancia de aislarse en caso de ser contacto estrecho y no recargar los sistemas de salud.
Con todo, Mar del Plata, ciudad turística por excelencia en el verano, registró este domingo 928 casos nuevos de coronavirus y los casos activos comienzan a crecer vertiginosamente. De esta manera, son más de 4.700 las personas que atraviesan la enfermedad en la actualidad, según la información oficial.
La infectóloga Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), alertó, en diálogo con LA NACION, sobre los riesgos que puede acarrear en medio de la nueva ola mentir sobre la presencia de síntomas para acceder a un hisopado. “Mentir a la hora de testearse puede ser una trampa mortal”, indicó la especialista, y, entre algunas de las razones más importantes, menciona la sobrecarga del sistema de salud y la injusticia social que eso conlleva, porque es un modo evidente de sacarle el lugar a otra persona que sí tiene indicado el test.
“También hay un error de concepto que es preciso aclarar. Si te avisan que sos contacto estrecho, lo que hay que hacer es aislarse. Y punto. Recién al quinto o al séptimo día, algo que se está revisando ahora a nivel mundial, la persona debería ir a testearse”, reforzó Obieta.
En tanto, el infectólogo Ricardo Teijeiro recomendó hisoparse ante la aparición de la sintomatología relacionada. “Sobre todo aquellas personas que están vacunadas, que pueden hacer enfermedades leves, si aparece un solo síntoma es recomendable realizar la consulta. Si estuvo en contacto con un positivo y no se puede hisopar, se tiene que aislar hasta hisoparse. Los pequeños síntomas hay que tenerlos en cuenta, siempre asociarlo al hecho epidemiológico y si tuvo o no contacto estrecho”, expresó.
Qué hacer si soy contacto estrecho de un Covid positivo
De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud, el contacto estrecho deberá tomar las siguientes medidas de cuidado:
- Aislarse hasta confirmar o descartar la sospecha.
- Avisar a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas ya que también deben aislarse.
- A partir del séptimo día del contacto, acercarse a un centro de testeo para personas con síntomas de COVID-19.
- Comunicarse con el sistema de salud de la jurisdicción.
- Si se descarta la infección, y no se presentan síntomas, se puede suspender el aislamiento.
- Si se confirma el diagnóstico, el paciente deberá mantener el aislamiento hasta obtener el alta médica y seguir todas las recomendaciones del equipo de salud.
Qué es un contacto estrecho
Para que una persona sea considerada contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus debe haber estado en alguna de las siguientes situaciones:
- Haber compartido con una caso confirmado a menos de 2 metros de distancia
- Haber compartido espacio con el caso confirmado por 15 minutos cuando presentaba síntomas, o en las 48 horas previas.
Otras noticias de Hoy
Más leídas de Sociedad
212 años atrás. Qué pasó el 25 de mayo de 1810 en la Argentina
La Ruta Natural. El nuevo programa turístico con más de 150 destinos para viajar dentro del país
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Últimas Noticias
Diputados: Liderazgo cooperativo, progreso y diálogo, los ejes del encuentro entre Massa y el presidente de Rotary Internacional
Viruela del mono. Por la alerta mundial, facultades de medicina analizan volver a enseñar sobre una enfermedad erradicada
Indignación en Belgrano. Un grupo de vecinos denunció a una mujer por envenenar perros: al menos cuatro murieron intoxicados
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
Ya comenzó la entrega. Conectar Igualdad: cuáles son los requisitos y qué hay que hacer para recibir una de las computadoras gratuitas
¿Tristeza o depresión? Cómo diferenciar el malestar provocado por las adversidades de un trastorno mental
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Tragedia en la montaña. Murió un experimentado andinista formoseño al caer a un precipicio en Mendoza
Teletransporte en red. El logro inédito de investigadores holandeses que abre el camino a la internet cuántica
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite