Vacuna Sputnik V: partió un vuelo a Rusia para traer más dosis y el principio activo para comenzar la producción nacional
Se trata de la vigesimocuarta operación que realiza Aerolíneas Argentinas en busca de dosis del fármaco contra el coronavirus

Esta madrugada partió de Ezeiza un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú, Rusia, para traer dosis de los componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus y además el primer lote de su principio activo para comenzar la producción de ese fármaco en el país.
El vuelo AR1062, a cargo del Airbus 330-200 matrícula LV-GIF, despegó a las 2.34 y estima aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo alrededor de la medianoche rusa, las 18 en la Argentina. El regreso, bajo el número AR1063, está programado para las 4.30 de mañana en Rusia, las 22.30 en la Argentina, y el arribo a Ezeiza será a las 16.30.
Esta es la vigesimocuarta operación que realiza la empresa de bandera en busca de vacunas contra el Covid-19 y el primer vuelo que traerá el principio activo para que pueda comenzar a producirse la Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya en el Laboratorio Richmond de la Argentina, que desde el partido bonaerense de Pilar llevará adelante formulación, filtrado y envasado de la droga.
Hasta el momento la Argentina cuenta con más de 18,4 millones de vacunas recibidas para avanzar en su plan de inoculación en medio de la segunda ola de coronavirus, durante la que el país alcanzó tanto su récord de muertes como de contagios en un día: 745 y 35.543 respectivamente.
En detalle, estas dosis son: 8.933.895 Sputnik V (7.793.735 del componente 1 y 1.140.160 del componente 2), 4.000.000 Sinopharm, 580.000 AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo COVAX y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina, de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.
Vuelo 24 en busca de vacunas ✈️🇦🇷 | Mañana a la madrugada parte una nueva operación para traer al país nuevas dosis de la vacuna @sputnikvaccine. Al servicio de la vacunación más importante de la historia. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/eNFKENh3Oe
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) June 6, 2021
El operativo
Las vacunas entregadas por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RIDF) y desarrolladas por el Instituto Gamaleya son transportadas en contenedores de tipo “thermobox”, de a 5 dosis por vial y refrigeradas a una temperatura de entre -18 y -20 grados.
El último jueves llegaron desde Moscú 818.150 dosis de Sputnik V, el mayor arribo de esta vacuna en un solo vuelo.
Aerolíneas Argentinas lleva completados 18 vuelos a la Rusia en los cuales fueron trasladadas un total de 8.951.440 de dosis. Además, se realizaron cinco vuelos hacia Beijing, China, con los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm. De esta manera, en 23 vuelos completados, la empresa aportó 12.610.640 dosis de vacunas.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
Covid. La ANMAT aprobó el uso de la vacuna argentina: a quiénes y cada cuánto debe aplicarse
En plena pandemia. Llegó de Miami, fue a un cumpleaños, contagió a 20 personas, murió su abuelo y ahora lo condenaron
Covid. La nueva advertencia que hace el Ministerio de Salud y la recomendación que considera decisiva
Más leídas de Sociedad
Tiene 30 años. Viajó a Playa del Carmen en busca de oportunidades, se descompuso y está internada en grave estado
Actividad eléctrica y granizo. Tormentas para la Ciudad de Buenos Aires y alerta meteorológica en 11 provincias
Pruebas PISA. El 73% de los estudiantes secundarios no alcanzan un nivel mínimo en matemática
Confitería Neptuno. La joya porteña abandonada hace 50 años que aún conserva un tesoro artístico invaluable y sueña con renacer