Cómo hacer una presentación para el trabajo o la escuela con la ayuda de la inteligencia artificial
La tecnología puede ser una gran ayuda para generar asistencias visuales a charlas laborales, estudiantiles o con otros fines; qué recomendaciones destaca la IA
3 minutos de lectura'

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) se convirtieron en aliadas esenciales para resolver problemas de la vida cotidiana, desde consultas generales hasta tareas más particulares. Crear presentaciones atractivas y profesionales es una de esas labores en las que la IA puede asistir o resolver. Desde la generación de contenido hasta el diseño visual, estas herramientas pueden optimizar cada etapa del proceso.
Muchas personas se preguntan cómo se puede usar la inteligencia artificial para asistir en el proceso de la creación de una presentación, ya sea laboral, estudiantil o para otros fines.

1. Generar contenido de calidad
Herramientas como ChatGPT, Jasper o Copy.ai te ayudan a estructurar tus ideas, redactar textos y ajustar el tono según la audiencia. Puedes pedir a la IA que genere introducciones impactantes, resúmenes concisos o incluso eslóganes que potencien tu mensaje.
- Consejo de la IA: “Usar la IA para hacer un bosquejo inicial y luego ajustar el contenido con tu propio estilo y conocimiento del tema”.
2. Diseñar diapositivas atractivas
Aplicaciones como Canva, Beautiful.ai o Microsoft Designer aprovechan la IA para sugerir plantillas, combinaciones de colores y distribuciones de elementos. Esto permite crear presentaciones visualmente equilibradas sin necesidad de ser un experto en diseño gráfico.
- Consejo de la IA: “Selecciona plantillas que reflejen la identidad de la marca o el tono del evento para mantener coherencia visual”.

3. Mejorar la narrativa visual
La IA también puede ayudarte a seleccionar imágenes relevantes, generar gráficos o incluso crear ilustraciones personalizadas. Herramientas como DALL·E o MidJourney permiten generar imágenes a partir de descripciones textuales, añadiendo un toque único a tus diapositivas.
- Consejo de la IA: “Usar imágenes que refuercen tus puntos clave, pero evitar saturar las diapositivas para no distraer a la audiencia”.
4. Optimizar la estructura y el flujo
Plataformas como Tome o Gamma utilizan IA para proponer la mejor estructura para la presentación, organizando las diapositivas de forma lógica y coherente. Estas herramientas analizan el contenido y recomiendan transiciones o secuencias que mantengan la atención del público.
- Consejo de la IA: “Dividir la presentación en secciones claras (introducción, desarrollo, conclusión) y utilizar transiciones suaves para guiar a la audiencia”.
5. Ensayar y recibir retroalimentación

Según ChatGPT, algunas herramientas impulsadas por IA, como Speaker Coach de Microsoft PowerPoint, analizan tu tono de voz, ritmo y lenguaje corporal durante los ensayos. Esto te permite perfeccionar tu discurso antes de la presentación real.
- Consejo de la IA: “Ensayar varias veces con la herramienta y ajustar tu presentación según las sugerencias para ganar confianza”.