Cuáles son las profesiones que desaparecerán en los próximos 10 años, según la inteligencia artificial
Esta tecnología recopila información de la web para generar una respuesta con algunos oficios y tarea que podrían reducir su demanda en el mediano plazo
- 3 minutos de lectura'
El impacto en el futuro laboral debido a la aparición de la inteligencia artificial es algo que preocupa a muchos y por eso surge la pregunta de cuáles son las profesiones que podrían desaparecer en los próximos 10 años, un asunto sobre lo que la propia herramienta puede dar algunas respuestas parciales.
Distintos factores difíciles de predecir como los avances tecnológicos, las nuevas legislaciones y los cambios en los hábitos de la sociedad pueden modificar la situación de los trabajos en el mediano plazo. En una época donde el progreso de herramientas como la inteligencia artificial se actualiza cada mes e inaugura una nueva etapa de esta revolución, ¿quién sabe qué impacto tendrá en 10 años?
Este asunto desvela a muchos académicos y ciudadanos, que en varios casos vuelcan sus ideas a la web. Por eso, la inteligencia artificial, que recopila información de los navegadores y otros centros de datos para condensarlos en respuestas generadas en tiempo real, puede dar una idea acerca de las profesiones que podrían desaparecer en los próximos 10 años.
Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, desarrollada por las empresas Microsoft y OpenAI. Esta app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. Aunque la misma respuesta contiene la leyenda “el contenido generado por IA puede ser incorrecto”, el hecho de que cite fuentes disponibles en la web hace que pueda usarse como una primera aproximación sobre cuáles son las profesiones que podrían desaparecer en los próximos 10 años.
Cuáles son las profesiones que desaparecerán en los próximos 10 años
Luego de consultarle por el futuro del panorama laboral, la IA cita “varios estudios y expertos en el tema” como fuentes para listar “algunas profesiones que podrían desaparecer en los próximos 10 años debido a la automatización y los avances tecnológicos”:
- Teleoperadores y agentes de atención al cliente: la IA de Copilot asegura que “los chatbots y sistemas automatizados están reemplazando cada vez más a los humanos en estos roles”.
- Cajeros: “Con el aumento de las cajas automáticas y los pagos electrónicos”, elabora la tecnología, “la necesidad de cajeros en tiendas físicas está disminuyendo”.
- Conductores de camiones y taxis: Copilot sostiene que esta disminución podría causarse por el desarrollo de “los vehículos autónomos”, que “podrían reducir la demanda de conductores humanos”.
- Trabajadores de ensamblaje y producción en fábricas: según la IA, “la robótica y la automatización están tomando el control de muchas tareas repetitivas en la manufactura”.
- Trabajadores de peaje: el avance de los sistemas de peaje automatizados y el uso de tecnología de reconocimiento de matrículas hace que, según la IA, “la necesidad de personal humano en las cabinas de peaje está disminuyendo”.
- Agentes de viajes: esta profesión podría reducir sus oportunidades en el futuro debido a que, según Copilot, “las plataformas en línea permiten a los usuarios planificar y reservar sus viajes sin necesidad de intermediarios humanos”.
La IA busca tranquilizar al decir que “estos cambios no ocurrirán de la noche a la mañana”, pero a la vez enfatiza que “es importante estar al tanto de estas tendencias para adaptarse y prepararse para el futuro”.