El Motorola Moto G con 4G, finalmente disponible en el país
Es una versión del modelo de 2013, que suma una ranura microSD y conectividad LTE al hardware original, con pantalla de 4,5 pulgadas y chip de cuatro núcleos
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QWKPH3JOAJGCZE6PUIM4JNBF64.jpg)
Personal puso en venta una versión del Motorola Moto G con capacidad para conectarse a redes 4G. Se trata de un modelo que es idéntico al Moto G de 2013, pero al que le agrega una ranura microSD y conectividad LTE, y es un punto intermedio antes del Moto G de 2014, que tiene ranura microSD y una pantalla más grande (de 5 pulgadas) pero no LTE.
Es una estrategia similar a la que usó Microsoft, que después de ofrecer el Nokia Lumia 630 trajo al país, más tarde, la versión 635 , idéntica en prestaciones pero que suma LTE (aunque anunció ambos modelos al mismo tiempo).
El Motorola Moto G con 4G tiene un precio, en Personal, que ronda los 5500 pesos con un abono de 189 pesos (hay otras alternativas; el precio varía en función del abono mensual).
Movistar también lo tendrá, aunque no lo anunció todavía; debería ofrecerlo en la segunda quincena de febrero. Claro, en cambio, tiene por ahora la exclusividad en la venta de la versión del Moto G que se presentó el año pasado.
Con pantalla de 4,5 pulgadas, chip de cuatro núcleos y Android KitKat (se actualizará a Lollipop en los próximos meses), el Motorola Moto G con 4G se suma, así, a otros dispositivos con conectividad LTEque los fabricantes están presentando en este verano en la Argentina, capaces de sumarse a las redes 4G que Personal y Movistar ofrecen en algunas ciudades del país, y que Claro presentará a fin de este mes.
Más leídas de Tecnología
Paso a paso. Cómo es el sencillo y rápido truco para agregar música en los estados de WhatsApp
Guía. ¿WhatsApp anda lento? El truco para borrar “datos innecesarios”
A partir de 2028. Mitad lancha, mitad avión: así es el ekranoplano que se usará en Hawaii para viajar entre las islas
Desconexión familiar. “Así crío a mis hijos sin pantallas: no usan celular, tableta ni computadora”