Epic Games y LEGO se unen para desarrollar un metaverso infantil
Sin demasiados detalles ni fechas ciertas, ambas compañías anunciaron que inician una colaboración de largo plazo para crear una experiencia inmersiva
Europa Press:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/32PU3DOQKZGMHBHAUU7R7VQHHU.jpg)
Epic Games y LEGO han anunciado una colaboración a largo plazo para desarrollar una experiencia digital inmersiva destinada a niños de todas las edades y familias, un metaverso que sea seguro para el juego y la creación de contenido.
Con este metaverso, ambas compañías buscan proporcionar a los niños acceso a herramientas que les puedan servir para convertirse en creadores de contenido, así como otras oportunidades de juego.
“Creemos que existe un gran potencial para que desarrollen habilidades para toda la vida, como la creatividad, la colaboración y la comunicación”, ha señalado en un comunicado el CEO de The LEGO Group, Niels B Christiansen.
Uno de los objetivos que ambas compañías se han marcado en el desarrollo de esta experiencia inmersiva es el de ofrecer un entorno digital “seguro, inspirador y beneficioso”, en palabras de este directivo.
Por su parte, el director ejecutivo y fundador de Epic Games, Tim Sweeney, ha explicado que pretende construir “un espacio en el metaverso que sea divertido, entretenido y hecho para niños y familias”.
Para poder llevar adelante este proyecto, LEGO y Epic Games se han propuesto tres principios con el fin de “garantizar que los espacios digitales que desarrollen brinden oportunidades de juego atractivas y seguras”.
Estas son, por un lado, proteger el derecho de los niños a jugar haciendo de la seguridad y el bienestar una prioridad. Además, preservar la privacidad de los niños anteponiendo sus intereses y empoderarlos, así como a los adultos, con herramientas que les den control sobre su experiencia digital.
Además, combinarán sus líneas de especialidad para desarrollar este proyecto en el metaverso. Por un lado, Epic Games aportará su visión vanguardista de la cultura popular, para crear experiencias que conecten con los usuarios a través de juegos y música.
En este comunicado también se destaca el compromiso de Epic Games para la creación de contenidos adecuados para los menores, mediante la adquisición de SuperAwesome en 2020.
Esta empresa trabaja en tecnología diseñada para un público específico como es el de los niños menores de 16 años, con el objetivo de ofrecer una interacción digital segura.
Por su parte, LEGO es “líder en la definición de experiencias de juego digital seguras para niños” y cuenta con una Política de seguridad infantil digital, desarrollada con UNICEF, así como con una aplicación social moderada completamente en vivo para niños desde 2016.
Temas
Más leídas de Tecnología
Con fondos locales. Investigadores argentinos desarrollaron un tratamiento para la artrosis que regenera el cartílago
“Gano 1500 dólares al mes con los videojuegos”. Así es el negocio de mejorar cuentas y personajes para otros
WhatsApp Plus 2022. Cómo es la última versión de la APK y cuáles son sus novedosas funciones
Wi-Fi. ¿En qué lugar de la casa tenés que poner el módem para mejorar la señal?
Últimas Noticias
El debate del momento. LaMDA, la máquina que “parecía un niño de siete años”: ¿puede una computadora tener conciencia?
Un futuro que no termina de llegar. Breve historia de las grandes predicciones tecnológicas que aún no se cumplen
Agenda Vida Digital
Vandalizarte
La compu. ¿Por qué todavía necesitamos Firefox?
Alerta WhatsApp. Las estafas más comunes (y peligrosas) que esconden los enlaces compartidos
Enjambres. Desarrollan un software inspirado en insectos que haría más sociables a los robots
Seguridad. Fuego y baterías de iones de litio, solo era cuestión de tiempo
Ver para (no) creer. Deepfakes, Inteligencia Artificial y bots, las tecnologías que están cambiando lo que percibimos como real o inventado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite