
Otros dos chicos de Siemens
Probamos dos nuevos teléfonos celulares de la compañía, el C66 y el S66

Siemens presentó en nuestro país dos nuevos modelos de teléfonos celulares GSM, el C66 y el S66. Tuvimos la oportunidad de probar ambos y comprobar su facilidad de uso y comodidad.
El C66 tiene pantalla color y un cámara digital de 352 x 288 pixeles, 10 MB de memoria RAM, timbres polifónicos y todas las aplicaciones estándar de un móvil: agenda de contactos y de citas, soporte para mensajes SMS y MMS, alarma, timbres de llamada con vibrador. Su precio aproximado, con abono, es de 195 pesos.
El S66 es el más sofisticado de los dos, con una cámara digital de 1,3 megapixeles, conectividad Bluetooth e infrarrojo, pantalla de 132 x 176 pixeles y la posibilidad de expandir su memoria de 10 MB con una tarjeta RS-MMC (más pequeña que una tarjeta MMC o SD, pero usa los mismos conectores). Incluye una de 32 MB.
La agenda de teléfonos es muy elaborada (tiene una veintena de campos), y complementa el resto de las aplicaciones estándar en estos equipos, además de ofrecer la posibilidad de sincronizar los datos con la PC y Microsoft Outlook.
Según Siemens, su precio en nuestro país, también con un abono mensual, es de 900 pesos, aproximadamente. En ambos equipos se destaca el teclado, muy cómodo en estos días de modelos minúsculos y teclas que se presionan con las uñas, aunque nos resultó sorprendente que se bloquee con una sola tecla (la del numeral); más de una vez lo sacamos de un bolsillo desbloqueado. Quizás por esto el teléfono puede bloquearse automáticamente.
No obstante esto, se destaca la calidad de sonido en las conversaciones y la facilidad de uso de los equipos. Navegar por los menús fue muy simple con su joystick (la palanquita entre los botones de llamar y colgar).
Además, su diseño atractivo hace de estos equipos dos alternativas interesantes para quienes estén buscando un nuevo teléfono celular.
Aunque Siemens Mobile, la división de telefonía móvil de Siemens (entre las primeras cinco en el nivel mundial, pero reportó pérdidas millonarias el último año) fue vendida a la taiwanesa BenQ en junio último, la marca seguirá existiendo al menos por los próximos cinco años, y el soporte técnico también está asegurado.