Semana Santa sin descanso: ocho viajes de aventura por el país
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JWBHDSXHDNCD7PLHLZWBARX7PU.jpg)
1. Cabalgata salteña por los Caminos del Inca.
Del jueves 18 al domingo 21 abril, el plan en este caso es recorrer a caballo las montañas de la Cordillera de los Andes, en Salta, por antiguos senderos incas, para adentrarse en la selva impenetrable de yungas del Valle de Lerma, sus ríos de montaña y el desierto Calchaquí, hasta trepar a 3 mil metros sobre el nivel del mar.
Durante todo el viaje podrán conocer lugareños, herederos de la cultura incaica y su forma de vida, con promesas de fogón y rondas de mate en refugios de montaña al atardecer. Se cabalgan entre cinco y seis horas diarias en caballos criollos, un esquema ideal para disfrutar a pleno de la naturaleza y asomarse al pasado a través de la cultura local.
El viaje cuesta 14.900 pesos por persona, incluye traslados desde y hacia la ciudad de Salta, tres noches de alojamiento en refugios, todas las comidas y bebidas durante la cabalgata, guías, baqueanos, caballos, alforjas, mulas de carga, equipo de campamento, teléfono satelital para emergencias, botiquín de primeros auxilios. No incluye vuelos domésticos e internacionales, seguro médico y de viajero.
Organiza: Pioneros Cabalgatas. Tel: 11 5024 4532 o por mail: info@pioneros.com.ar.
- ¿Cuándo es semana santa 2019?
2. Safari en Talampaya y Valle de la Luna.
Del miércoles 17 al domingo 21 de abril, este safari 4x4 apunta a disifrutar de los increíbles paisajes del Valle de la Luna y el Cañón de Talampaya desde el techo de las camionetas, en contacto directo con la naturaleza. El viaje cuesta 11000 pesos, incluye bus cama ida y vuelta a destino, tres noches de alojamiento en hotel cuatro estrellas, media pensión, y todas las excursiones y traslados.
Organiza: Abrecaminos; tel. 4371-3535 (10 a 19) o por mail: abrecaminosevt@gmail.com.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X5WFIGKCOVCKZMOT5FXAP47S5M.jpg)
3. Trekking a la Laguna de los Tres (El Chaltén).
Esta caminata consiste en un recorrido de 20 kilómetros en lo que se considera la Capital Nacional del Trekking (ver nota en página 7), con guías de montaña, para avanzar por senderos agrestes y bosques de lengas hasta llegar a la Laguna de Los Tres, en la base del Cerro Fitz Roy, a 1200 metros de altura. En el Parque Nacional Los Glaciares. se trata de una actividad de día completo y no incluye alojamiento. Hay salidas programadas para los días 18, 19, 20 y 21 de abril. El costo de la excursión es de 3200 pesos, incluye guía de trekking y transfer desde El Chaltén hasta El Pilar, el punto de partida.
Organiza: Walk Patagonia: 02962-493275 o por mail: info@walkpatagonia.com.
4. 4x4 en la Reserva de Biósfera San Guillermo (San Juan).
Del jueves 18 al domingo 21 de abril, esta expedición 4x4 se internará en esta área protegida colindante con el Parque Nacional San Guillermo, perteneciente a las eco-regiones de Puna y Altos Andes en San Juan.
Los caminos duros y de altura se combinan con las noches en refugio y un ambiente natural donde se puede avistar vicuñas, guanacos, zorros colorados, suris, cóndores y hasta pumas.
La salida cuesta 23.850 pesos, incluye traslados y excursiones en vehículos 4x4 totalmente equipados, guía de montaña; tres noches de alojamiento (una en la población de Rodeo y dos en refugio de montaña con camas y sanitarios); desayunos; almuerzo tipo vianda para tres días y cenas la segunda y la tercera jornada; oxígeno y telefonía satelital para emergencias. No incluye: pasajes hasta San Juan.
Organiza: La Lunita, tel. 6054 3442 / 5352 6731 o por mail: info@lalunita.com.ar.
5. Travesía en kayak por el Delta.
El viernes 19 de abril, de 10 a 18, llevarán adelante una la travesía al recreo de El Fondeadero. Son 18 kilómetros de ida recorriendo los ríos San Antonio, Dorado, Arroyo y Canal Honda. Se almuerza en el parador, con playa y restaurante para hacer un descanso, y el regreso comprende otros 18 kilómetros por el río Urión y el canal Vinculación.
La salida, de dificultad media, cuesta 500 pesos. Incluye guía y equipos, pero no el almuerzo. Reservas e informes: Patricio Redman. tel. 15 4164 6921.
6. Trekking en las sierras Cordobesas.
Del 19 al 21 de abril, esta salida es una buena oportunidad para conocer dos destinos serranos: una jornada de trekking por el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la Pampa de Achala, sobre el Camino de las Altas Cumbres, y dos días en el Macizo Los Gigantes, considerado el principal centro de escalada en roca de la provincia de Córdoba.
El viaje cuesta 8000 pesos por persona, incluye recepción en Villa Carlos Paz; transfers, ingreso a Los Gigantes; dos noches de alojamiento en Puesto Serrano y régimen de comidas (dos desayunos, dos meriendas, dos viandas de marcha, dos cenas); guías, asistentes y seguros.
Organiza: Acampartrek Turismo Alternativo; tel. 0341-155427965 o por mail: info@acampartrek.com.ar.
7. Cordillera al Límite.
Del jueves 18 al domingo 21 de abril, esta propuesta comprende un trekking y ascenso al cerro Pedro Zanni en Mendoza. Es un cerro de 4180 msnm que se ubica en la Quebrada de Matienzo, cerca de Las Cuevas y del paso fronterizo Cristo Redentor. En el recorrido se disfrutan vistas panorámicas de la cordillera con los cerros Alma Blanca, Tolosa y Aconcagua.
El viaje sale 14995 pesos, incluye traslados internos de Mendoza a Las Cuevas, dos noches en campamento libre y una noche en hostel. régimen de cuatro comidas diarias (tres desayunos, cuatro viandas de almuerzo, tres meriendas y tres cenas); guía de montaña y coordinador permanente, carpas y equipos de uso general.
Organiza: Alternativo Hielo Azul; 4383-2958; info@hieloazulaventura.com. .
8. Vuelos de bautismo en paratrike.
El paratrike es una aeronave conformada por un pequeño motor de hélice y un parapente, y cuenta con una chasis y ruedas para facilitar las maniobras de despegue y aterrizaje. Semana Santa puede ser un buen momento para experimentar un vuelo de bautismo con piloto instructor, por un costo de 1800 pesos, los 15 minutos. Por ser una actividad relacionada con el clima, es preciso reservar un día antes o bien a la mañana.
Organiza: Paramotor La Búsqueda; Ruta 2 km. 57 (Abasto); 11 6092 0495 o por mail: paramotorlabusqueda@gmail.com.ar.
9. Excursión al Champaquí.
Del 18 al 20 de abril, este ascenso al Cerro Champaquí (2790 msnm), en Córdoba, propone seguir la ruta tradicional: desde Villa Alpina (1230 msnm), cruzando el pinar, pasando por la estancia San José, Arroyo Socavón, Desierto de la Virgen, Cerro Lechiguanas y acceso al Valle del Tabaquillo. La salida cuesta 6500 pesos con pensión completa en refugios serranos (hay que llevar bolsa de dormir), guías habilitados y seguros.
Organiza:Alto Rumbo-Turismo Alternativo. Tel. 3512064061 o por mail: oficina.altorumbo@gmail.com.