:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2521971.png)
Ignacio Federico
LA NACIONProsecretario de Redacción de Economía. Me dedico al periodismo de economía y negocios desde 2005. Me sumé a LA NACION en 2015, luego de estar 10 años en el Cronista Comercial y revista Apertura.
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Idiomas: Español, Inglés
Conectar
Herrero, Bulla y Murchison: "La prioridad es poder mantener el empleo"
IDEA 2019: un debate que encendió las luces altas para mirar el largo plazo
Luis Galeazzi. "El principal recurso del país es el talento"
Pinedo. "El apoyo a Macri es impresionante en una crisis de esta magnitud"
Gabriel Martino: "Nadie dice que el consumo es malo, pero debe ser sustentable"
D'Alessio. "Los salarios quedaron atrasados y llevará a presiones sindicales"
Próximo semestre. Solo el 30% de los ejecutivos cree que la economía mejorará
IDEA. Evasión, reformas y marco normativo, en la agenda de los empresarios
El BCRA abrió sumarios a los ahorristas que compraron más de US$10.000
Hernán Lacunza: "No sirve tener reservas estables y el dólar como un barrilete"
Decisión global. Honda dejará de producir autos en la Argentina
Mercosur-UE. El Gobierno cree que en 2021 estará operativo el acuerdo comercial
IDEA: "Nos sentamos a la mesa, sin culpa, a discutir lo que hay que discutir"
Philip Morris. El plan de la tabacalera para dejar de vender cigarrillos
Cómo cierra 2018 la industria automotriz, y cómo viene 2019
Carlos Zarlenga: "Este año los precios de los autos aumentaron entre 80% y 90%"
Los números de la economía millennial
Los números que explican la importancia del G-20
Los emprendedores recalcularon en un año de crisis y son optimistas para 2019
Por qué sube la nafta... y por qué puede bajar
Pese a que el dólar cede, continúa el traslado a precios de la devaluación
Hernán Vázquez consideró "indefectible" la adecuación de los salarios
Rattazzi: “Hay que incentivar la exportación a través de un dólar alto"
Federici: “El país estuvo gobernado por una organización criminal”
Inflación y reformas laboral y tributaria, las prioridades de los empresarios
Litvin, sobre Bienes Personales: “Hay poquitos ganadores y muchos perdedores”
El 84% de los ejecutivos cree que la economía está peor, pero son optimistas
Banco Provincia confirmó descuentos del 50% en supermercados y otros beneficios
Empresarios suman reclamos por la economía, pero mantienen su apoyo al Gobierno
Más leídas
Una por una. Las declaraciones de Elisa Carrió que enardecieron las internas en la oposición
“El agravio es el límite”. Larreta y varios dirigentes de Juntos por el Cambio respondieron a las duras críticas de Carrió
Corrupción. Paula Oliveto respondió la pregunta que el kirchnerismo le hace todo el tiempo al macrismo
El rugby, el caso Michael Hooper y la épica de la destrucción