Si bien cambió la tracción (pasó de trasera a delantera), el más chico de la marca bávara conserva intactas las virtudes que siempre lo caracterizaron: comodidad, gran equipamiento y deportividad
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZDSKZKEZNJF4FIEIPVMFCKCX54.jpg)
BMW se caracteriza por ofrecer modelos de lujo pero con un estilo más deportivo. Esa característica no solo se aprecia en su estética sino también en su mecánica. Los denominados Serie 1 (los más chicos de la gama) siempre siguieron esa línea y de ahí que este hatchback se haya convertido en un verdadero éxito de ventas a nivel global.
Hace un tiempo, la marca bávara decidió cambiar la disposición de la tracción en este modelo (de trasera a delantera) no solo para adaptarse a los tiempos sino también para poder aprovechar mejor los espacios. Sin embargo, esa modificación no afectó en nada sus características típicas y bien reconocidas.
Aquí se ofrece en dos versiones, la más picante M135i xDrive, y esta 118i SportLine, que probamos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VNUIFMRFPRCEPKJRU3YTX4PTT4.jpg)
Lo más destacable en cuanto a la nueva fisonomía de este Serie 1 tiene que ver con sus medidas: si bien es 5 milímetros más corto, aumentó tanto en el ancho (+34 mm) y en la altura (+13 mm), al tiempo que el espacio en las plazas traseras se estiró 3,3 cm (dos adultos pueden viajar con comodidad). En las delanteras también sumó unos 5,5 cm, por lo cual es más cómodo aún que antes; la posición de manejo si bien baja es excelente y se puede adaptar gracias a las múltiples regulaciones de la butaca eléctrica y la columna de dirección.
Al mismo tiempo, aumentó su capacidad de carga con un correcto baúl de 380 L estirable hasta los 1200 al rebatir los asientos.
- Largo: 4,319 m
- Ancho: 1,799 m
- Alto: 1,434 m
- Distancia entre ejes: 2,67 m
- Capacidad del baúl: 380 L
- Capacidad del tanque: 42 L
- Peso: 1300 kg
- Neumáticos: 225/45 R17″
En cuanto a la estética, el capot es más corto, la parrilla enmarcada en cromado con el clásico doble riñón es más estilizada y las ópticas full LED tienen un estilo felino.
El interior (que también fue replanteado) se lo ve moderno y sobrio, y sumó algunos detalles en el equipamiento, como una pantalla táctil de 8,8″, conectividad mediante el sistema BMW Live Cockpit Plus (de navegación e infotaintment) y dos puertos USB, entre otros. Además, la disposición de los instrumentos está más orientada hacia el puesto de manejo para mejorar su accesibilidad.
Nueva y sobresaliente
Por supuesto, la mecánica es excelente y en esta versión cuenta con un nuevo motor naftero con turbo de doble entrada de tres cilindros, 1.5 L de cilindrada y 12 válvulas con inyección directa de combustible, que genera 140 CV entre 4600 y 6500 rpm y 22,4 kgm de torque desde las 1480 rpm y hasta las 4200 rpm, anexado a una transmisión automática Steptronic de 7 marchas; la tracción es delantera.
El funcionamiento del conjunto es sobresaliente, ya que el al tener todo el par disponible desde bien abajo en el cuentavueltas y hasta las 4200 rpm ofrece reacciones excepcionales en cualquier rango, mientras que la caja (perfectamente relacionada) acompaña con mucha velocidad en el paso de marchas y, por supuesto, sin demoras ni tironeos.
La performance es, claramente, notable para un vehículo de este segmento: acelera de 0 a 100 km/h en 8,7 s; de 0 a 400 m en 16,2 s; hace el kilómetro desde cero en 29,6 s, y recupera de 80 a 120 km/h en 5,5 s (en modo Drive).
Los consumos son los esperables en uso ciudadano (cerca de 10,7 L/100 km) mientras que en ruta o autopista a 120 km/h se muestra muy austero (5,8 L/100 km).
- Motor: turbunaftero
- Cilindros: 3 en línea
- Cilindrada: 1499 cc
- Válvulas: 12
- Potencia: 140 CV de 4600 a 6500 rpm
- Par: 22,4 kgm a 1480 rpm
- Caja: automática de 7 marchas
- Tracción: delantera
Como es esperable, se comporta fantásticamente tanto cuando se lo conduce en el tránsito (ágil y dócil) como a velocidad (aplomado, firme y estable), gracias a la buena combinación de dirección-suspensiones-frenos (se detiene por completo desde 100 km/h en unos 40 m).
El confort de marcha es igualmente destacable especialmente en autopista, aunque se ve un poco afectado en nuestras deterioradas calles y rutas debido a contar con neumáticos (225/45 R17″) de perfil bajo y suspensiones (delantera tipo McPherson y trasera multilink) más bien duras, lo que hace que pueda resultar un poco incómodo para quienes no están acostumbrados a este tipo de esquema.
Un amplio paquete de seguridad, que incluye 6 airbags, anclajes Isofix para sistemas de retención infantil, frenos con ABS y EBD, controles de deslizamiento de ruedas, de estabilidad y dinámico de tracción, control de balanceo de tráiler, alerta de colisión frontal y más, completa la oferta de este Serie 1, cuyo precio sugerido es de US$58.900.
Más leídas de Autos
Desmanteló una pared para sacarlo. Escondió un invaluable Mustang durante 40 años y cuando lo recuperó se sorprendió
Increíble. El auto abandonado hace 82 años que pese al óxido volvió a arrancar
Alemán de alta gama. El auto en el que Messi fue a cenar a Palermo
Fiat Cronos, Peugeot 208 y Toyota Hilux. Cuánto cuesta mantener por mes los tres autos más vendidos