En el festejo de su fábrica en Córdoba la marca del rombo confirmó que llegarán dos nuevos modelos de este tipo, uno de ellos ocupará el segmento C pero aún no se confirmó su nombre y características; qué comentan desde el país vecino
3 minutos de lectura'

Renault comenzó el año con muchos anuncios. La primera novedad la presentó en Cariló, donde se realizó su primera aparición el modelo Arkana, un crossover para el segmento C que se comercializará en el país en una sola versión, la Esprit Alpine (algunas unidades ingresarán al país bajo el régimen de beneficios arancelarios para electrificados).
Sin embargo, no será la única novedad de la compañía para este año, ya que en el marco de los festejos por los 70 años de la fábrica de Santa Isabel de Córdoba, donde producirán su primera pickup de media tonelada (que por el momento solo se conoció que se desarrolla como “Proyect Niágara”), Pablo Sibilla, CEO de la marca en el país, confirmó que también llegarán dos SUV para sumarse a la actual oferta de Renault.
Uno de estos afirmó que será la nueva versión del Koleos que se fabrica en Corea del Sur, pero sobre el segundo SUV solo se adelantó que pertenece al segmento C y que llegará importado desde Brasil. Según la información que circula en el país vecino su nombre sería Boreal, y compartiría algunas características de base con la pickup del proyecto Niagara.

Hasta ahora, el denominado “Proyecto R1312″ pasaría a cambiar su nombre al mencionado Boreal y seguría el camino de los últimos lanzamientos de la marca en cuanto a diseño y tecnología. Llegaría, eventualmente, para competir con los Toyota Corolla Cross, Jeep Compass y los Volkswagen Taos y Tera (que llegará en los próximos meses al país), entre otros.
Además, según anticiparon desde el medio especializado brasileño Autoesporte, Renault habría registrado en ese país al vehículo bajo ese nombre en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Meses atrás fue fotografiado por primera vez un modelo de pruebas que concuerda con el tamaño que tendría este C-SUV y que fueron publicadas por la web brasileña Autos Segredos. Esto permitió detectar, siempre con las limitaciones que conllevan estos tipos de imágenes, que no sería un SUV con caída o cierre en formato coupé ni apuntará a una estética más deportiva como el Kardian, aunque buscará terminaciones y un equipamiento similar a este último.

Lo que si se sabe es que el vehículo estará desarrollado sobre la plataforma modular RGMP. Por el lado de la motorización, tendría el 1.3 turbo de 163 CV que utiliza la Duster, complementada con una caja automática (no se sabe si del tipo CVT o una transmisión EDC de doble embrague). Además, también se rumorea que más adelante llegaría una versión electrificada del tipo mild-hybrid.
En cuanto a las fotos que circulan, son simulaciones diseñadas por el sitio web KDesign que no necesariamente reflejan lo que el vehículo será una vez presentado.