Con más de 51.700 unidades registradas, el sector acumula un alza del 50% en lo que va de 2025 y consolida a la Gilera Smash como el modelo más vendido
2 minutos de lectura'

El mercado de motovehículos continúa exhibiendo señales de vigor en la Argentina. Durante mayo se patentaron 51.761 unidades, lo que representa un incremento interanual del 32,1%, frente a las 39.196 registradas en el mismo mes de 2024, de acuerdo con el último informe difundido por la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Aunque el dato implica una leve caída del 2,9% respecto de abril, el balance parcial del año confirma la fuerte recuperación del sector.
En el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, se alcanzó un total de 256.832 unidades patentadas, cifra que representa una suba del 50,5% en relación con igual período del año anterior, cuando se habían registrado 170.687 motos. Estos números reflejan el dinamismo del mercado de vehículos a nivel general, con las ventas de los autos también en ascenso y con proyecciones en aumento.
En términos de participación de marcas, la estructura del ranking no presentó variaciones relevantes respecto de abril. Honda mantuvo el liderazgo del mercado con 8499 unidades patentadas, seguida de cerca por Motomel (7444) y Gilera (6500), que ratificó su posición en el podio desplazando a Corven (5312). Zanella, por su parte, conservó el quinto lugar con 4960 unidades, una ubicación consolidada si se tiene en cuenta que en 2024 cerró el año en la sexta posición, hoy ocupada por Keller.
El análisis por modelos refuerza el fenómeno que viene marcando tendencia en lo que va del año: la Gilera Smash continúa como la moto más patentada por cuarto mes consecutivo, con 4843 unidades. Le siguen la Motomel B110 (4172), que escaló posiciones desde marzo, y la tradicional Honda Wave 110, que con 4049 unidades quedó relegada al tercer puesto, un lugar inusual para un modelo que históricamente lideró las ventas. El ranking lo completan la Keller KN 110-8 (3539) y la Corven Energy 110 (3047), sin cambios respecto al mes anterior.

El desempeño del sector se da en un contexto económico aún desafiante, pero evidencia una demanda sostenida que encuentra en las motos una alternativa práctica frente al costo creciente del transporte público y la importante diferencia económica con los autos.
La evolución del mercado en el segundo semestre dependerá, en gran parte, de la estabilidad de las condiciones macroeconómicas y de la continuidad de líneas de financiamiento accesibles para los consumidores.
Otras noticias de Motos
- 1
Estos son los 10 SUV más baratos que se pueden comprar en junio 2025
- 2
Una histórica moto estrena nueva edición cargada de exclusividad y guiños al pasado
- 3
Qué conviene mirar de un auto para saber cómo es la experiencia de manejo: ¿el torque o la potencia?
- 4
General Motors confirma paradas en su planta y la llegada del nuevo Tracker