Se lanzó el nuevo Nissan X-Trail, un clásico entre los SUV medianos
Con cambios estéticos y más tecnología, se exhibe en Cariló. El precio es de $4.742.700.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MR2QWC3A4RGBFKRAWQUBFQJQTU.jpg)
Hace unas semanas, en una nota sobre los lanzamientos que se realizarán este año en el país, advertíamos que Nissan estaba preparando una sorpresa entre los SUV. La incógnita que flotaba en el ambiente se acaba de develar: se presentó el nuevo X-Trail.
Nissan Argentina revive así un modelo que tuvo muy buena repercusión de ventas desde 2004, cuando se lanzó aquí la primera generación del X-Trail, un sport utility de pura cepa (tan urbano como aventurero), que llegó desde Japón para competir entre los SUV medianos de entonces (Honda CR-V, Toyota RAV-4, Land Rover Freelander y otros), con motor naftero 2.5 L de 180 CV, al que luego se le sumó una versión turbodiésel 2.2 D, cuyo propulsor entregaba 136 CV de potencia máxima. A ese primer X-Trail le siguieron las generaciones 2, que llegó aquí en 2008 con motor naftero 2.5 L de 170 CV y transmisión automática CVT, y 3, que se lanzó tímidamente en 2018 (ya con un facelift porque la G3 se había presentado en el mundo en 2013), luego que el modelo dejara de comercializarse en la Argentina en 2015.
Exhibición y precio
Este Nissan X-Trail recurre, por supuesto, a los nuevos conceptos y dispositivos de última generación que se centran en ofrecer vehículos con una experiencia de manejo dinámica, confortable, tecnológica y segura. Además, llega con cambios en el diseño exterior, un interior con terminaciones más sofisticados y nuevas tecnologías de asistencia a la conducción.
Nissan eligió a Cariló para presentar este nuevo SUV, que en su versión tope de gama Exclusive estará disponible a un precio de $4.742.700. Así, el X-Trail está siendo exhibido de manera exclusiva en el stand de la marca nipona en Cariló, ubicado en Cerezo y Boyero, de 10 a 13 y de 18 a 23.
Mismo concepto mecánico
Como sus antecesores, el nuevo Nissan X-Trail mantiene el concepto mecánico compuesto por un motor naftero 2.5 L de 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que desarrolla una potencia máxima de 171 CV a 6000 rpm y un torque de 233 Nm (23,7 kgm) a 4000 rpm, y una transmisión automática del tipo CVT (continua variable). Cuenta con tracción integral inteligente AWD (All-Wheel Drive), que beneficia la tenida en curvas, asfalto mojado y caminos de todo tipo.
Desde el punto de vista de la seguridad activa dispone de control de estabilidad (VDC) y asistentes de arranque en pendiente y de control de descenso, más dirección eléctrica (EPS).
Otro dato importante que hace al confort de marcha y el comportamiento dinámico en ruta es que la suspensión trasera es del tipo Multilink (multibrazo), la más eficiente que se puede utilizar hoy en un vehículo. Buena nota también para los frenos a disco en las cuatro ruedas.
Las dimensiones del nuevo X-Trail son: longitud, 4,69 m; ancho, 2,06 m; alto, 1,74 m y la distancia entre ejes es de 2,705 m. La capacidad del bául es de 440 litros.
Tecnología e innovación
Los últimos modelos lanzados por Nissan (Versa, Sentra) se caracterizan por proveer tecnologías y dispositivos para ofrecer una gran seguridad y funcionalidad durante la conducción. Esta nueva versión de X-Trail presenta un completo paquete de tecnologías del Nissan Intelligent Mobility, la visión de la marca de Yokohama sobre el futuro de la movilidad.
Entre las principales están la cámara de visión periférica 360° (cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal, posterior y lateral brindan al conductor una vista 360° del vehículo); alerta de cambio de carril (el auto emite una señal sonora y visual cuando se acerca a la línea pintada en el asfalto); alerta de tráfico cruzado (monitorea la zona trasera del vehículo y emite una alerta sonora en caso de detectar otro vehículo circulando) y alerta de punto ciego (emite una alerta visual y sonora cuando detecta un vehículo en una zona en la cual el conductor no tiene visibilidad).
Elegante y robusto
El nuevo Nissan X-Trail se destaca también por su diseño exterior delimitado por líneas que le confieren fluidez y elegancia. Presenta ahora la parrilla frontal V-Motion que identifica a casi todos los modelos actuales de Nissan. Este frente se incorpora al paragolpes delantero y se complementa con los faros LED en forma de boomerang, que enmarcan las remodeladas luces de niebla para obtener una versión más moderna del modelo. Otro de los aspectos exteriores que resalta es la incorporación de la antena tipo aleta de tiburón en la parte superior del vehículo y el nuevo diseño de los faros y paragolpes posteriores.
El interior cuenta con materiales de gran calidad y una habitabilidad versátil y amplia. Uno de los cambios más importantes es el volante con nuevo diseño ergonómico en forma de “D” y una silueta que ofrece más espacio en la base horizontal sin perder la estética deportiva, permitiendo que el conductor entre y salga fácilmente.
Por último, el equipamiento de confort y seguridad es vasto. Para destacar, el freno de mano electrónico, que se acciona y destraba con solo apretar un botón; la apertura de baúl con sensor de pie, seis airbags, pantalla táctil de 7 pulgadas, techo solar y mucho más.