El diseño ya fue presentado y se estima que estará disponible a partir de 2030; impresión en 3D y sustentabilidad para la creación de la embarcación
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T3XEE6MBKZEZJIWZ5KEAB27NLE.png)
Pegasus es el gran objetivo de Jozeph Forakis. No solo será un superyate de lujo el cual solo podrán utilizar los miembros de la élite internacional sino que se va a convertir en una embarcación transparente, sustentable y autosuficiente que, además, sería construida en parte mediante impresión 3D. El diseñador náutico ya presentó el modelo de lo que pretende ser su barco de 88 metros de eslora.
La idea, según lo que él mismo explicó en su página web, es utilizar técnicas de impresión 3D robótica para crear la estructura y un marco de malla para integrar el casco y las demás partes del yate. Esto le permitiría a la embarcación ser fuerte y mucho más liviana que un yate de estas dimensiones además de ahorrar en recursos, energía y tiempo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q6YY73HOTNAQ3LOKDRO3Q2HUKU.png)
En un primer vistazo, el impacto será su apariencia. La idea es recubrir toda la superficie del barco con un acabado metálico con efecto espejado y, en la cubierta, colocar tres alas de vidrio que reflejen el entorno. Todos estos elementos, combinados con la luz de cierta hora del día, darían un efecto de transparencia que permitiría visualizar la estructura interna del yate e iluminar casi por completo su interior. De costado, el barco parecería prácticamente transparente.
Ahora bien, otra de las grandes apuestas del diseñador es lograr la autosuficiencia de su invento. El impacto visual estaría logrado, ahora le toca al energético. La técnica de construcción busca ahorrar significativamente los gastos de materiales y la idea es que eso se mantenga en el tiempo. En las alas de la cubierta se colocarían paneles solares que servirían para alimentar un sistema que genere hidrógeno como combustible a partir del agua de mar; además de almacenar toda la energía en baterías de iones de litio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NVQCT3KTV5A3TBGQB5JWDQ4PHU.png)
En lo que refiere al interior, el lujo y minimalismo serán los protagonistas. En el centro del barco se buscará colocar una especie de “árbol de la vida”, según definió el portal Car and Driver, que tendrá tras de sí una escalera caracol para llegar a la planta alta. Jardines colgantes, una huerta y un jardín zen serán los elementos “naturales y relajantes” para luego dar paso a un jacuzzi, pileta y helipuerto en el apartado lujoso.
Por último, la planta superior funcionará como “suite privada” para el propietario y todas las demás terrazas podrán transformarse en solarium en caso de que los pasajeros lo deseen.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BTDE7WFL5JE63LHZZMSCMRF3SY.png)
Se estima que este proyecto tendrá vida recién a partir de 2030 aunque todavía quedan varios interrogantes por resolver. Quizás el más importante sea el tema de la visibilidad de la embarcación en altamar si es que todo su exterior cuenta con esos paneles espejados que dan la sensación de transparencia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A5U7TC27O5BAFAWDRCMDC3K2BA.png)
Temas
Otras noticias de Innovación
"Una verdadera revolución". Cómo piensa la argentina más reconocida en Silicon Valley
Tecnologías. Innovación y cambio climático: el anti-rockstar que promueve la “aburrida avenida del medio”
Facturan más de US$100.000. “Algo tenemos que inventar”: una frase y un viaje al exterior los hizo crear un negocio novedoso
Más leídas de Autos
Aterrador. Quedó con medio auto sobre la cornisa y maniobró hasta el cansancio para no caer
Van por todo. El impensado récord de los autos argentinos gracias a la falta de dólares
"Les roban una rueda y denuncian tres". Advierten que casi la mitad de las denuncias de siniestros de autos son falsas
Se hace en San Luis. El fabricante del auto eléctrico Tito lanzó una pick up para cuatro pasajeros