Tren Mitre: usuarios reportaron fallas en el servicio nocturno, aunque en el Gobierno descartaron el problema
A través de las redes sociales algunos pasajeros frecuentes alertaron sobre la situación; desde el Ministerio de Transporte de la Nación sostienen que puede haber demoras por algunas obras en Retiro
LA NACION:quality(80):focal(622x538:632x528)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JEJRJ7J42RB67H7WCUMN7XPU3M.jpg)
En las últimas semanas algunos usuarios frecuentes de la línea del tren Mitre, principalmente la que une Retiro con Tigre, advirtieron sobre algunos inconvenientes en el servicio, sobre todo durante la noche. Las quejas de los pasajeros se volcaron en las redes sociales, aunque desde el área de transporte que controla la red afirmaron que no reportaron problemas, aunque sí algunas demoras por diferentes obras que se están realizando.
“El último tren línea Mitre pasa 21.40 horas. Para laburantes que salen más tarde no hay tren”, publicó el usuario Derecho en Zapatillas en Twitter y recibió varios comentarios de otros pasajeros frecuentes de la misma traza ferroviaria. “Ni un cartel, nadie que avise, después de las 22, no hay tren”, siguió y aportó una fotografía de una estación vacía, con los andenes desolados.
Ni un cartel, nadie que avise. Después de las 10 de la noche, no hay tren pic.twitter.com/KyJFRcYNkX
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) January 27, 2022
“Antes el ramal del Roca que funcionaba hasta 00.30 aproximadamente, ahora termina a las 22.30 y no existe más el colectivo que podía tomar para volver a mi casa. No sé cómo quieren que haga la gente que tiene que volver de trabajar, estudiar o lo que sea de noche”, se sumó Micaela Abraldes en la misma red social.
Otro usuario también opinó sobre la situación: “Los gremios, por la pandemia, forzaron a reducir la cantidad de personal, horarios y cantidad de viajes. Sucede lo mismo en terminales de ómnibus y aeropuertos. Es ilegal, pero nadie le dirá eso ni los mandarán a trabajar”.
A pesar del malestar de algunos pasajeros del tren Mitre, en el ramal principal, Retiro-Tigre, suele transportar 100.000 personas por día, desde Trenes Argentinos Infraestrutura, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, descartaron que haya inconvenientes en el servicio, aunque sí alguna reducción en la infraestructura disponible por diferentes obras que se están realizando.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IYJJPRWIUFBSTO4VCAC2ZQOBHY.jpg)
“Por la obra del ingreso a Retiro hay nuevos horarios, por ejemplo, el último tren sentido a Tigre, de lunes a viernes, sale a 22.27, pero sentido a Retiro, desde Tigre, a las 21.24. Se está operando con menos andenes para cumplir con esta obra que resolverá las demoras en el ingreso a Retiro y renovará un sistema de cambios de vías que tiene más de 100 años”, informaron fuentes de Transporte.
Al mismo tiempo agregaron que los horarios están disponibles en la aplicación Trenes Argentinos, en la web oficial, las carteleras y que la obra está a la vista y comunicada en Retiro. “Como alternativa para viajar existen las tradicionales líneas de colectivos que cubren el mismo recorrido; por el momento no se estima colocar servicios adicionales ya que la demanda es muy baja”, sostienen desde Trenes.
Últimas Noticias
De 1892. Así restauran el primer edificio público de La Plata: un icónico palacio neorrenacentista de cuatro plantas
SUBE. Dónde están los nuevos puntos de venta abiertos tras el faltante de tarjetas
Ciclovía de Libertador. La opinión de Rodríguez Larreta sobre la traza que recibió críticas y fue comparada con el Pac-Man
Vestía a futbolistas y famosos. Cerró Formidable, la tradicional tienda de ropa de Palermo con 105 años de historia
Patrimonio barrial. Cambian las reglas de construcción y las actividades permitidas en Lomas de Núñez y Nuevo Belgrano
¿Edificios gemelos? Mitos y verdades alrededor de dos majestuosas obras arquitectónicas del Río de la Plata
Aeroparque. Los detalles de la nueva obra que ampliará la terminal
Símbolo de un barrio. El curioso destino del imponente edificio de la primera fábrica de soda del país
De posta a bodegón. La esquina de 1880 que frecuentó la bohemia arrabalera y ahora apuesta a la cocina a las brasas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite