Cómo es una fábrica de satélites por dentro
Un recorrido interactivo dentro de Invap, donde lanacion.com invita a hacerles preguntas a los responsables de la construcción del SAC-D que se lanza la semana próxima; seguí la cobertura en Twitter
lanacionarA menos de una semana del lanzamiento del último satélite construido en la Argentina en convenio de Conae con la NASA y otras agencias espaciales europeas, lanacion.com realiza una recorrida interactiva dentro de la empresa Invap, lugar donde se lo diseñó y elaboró con tecnología de punta.
El ingeniero Tulio Calderón, gerente de Proyectos Aeroespaciales, Gobierno y Defensa, de Invap, explicará cómo se construyó el aparato que supera los 320 millones de dólares, y fue diseñado para medir la salinidad del mar y, con ello, realizar un completo mapa climático de la Tierra para y así dar respuesta a varios interrogantes sobre futuro del proceso del calentamiento global.
Construido en su mayor parte Invap, una sociedad del estado de la provincia de Río Negro, el satélite entrará en órbita el próximo 9 de junio. Su lanzamiento está previsto a las 11.20, hora argentina desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
lanacionar