De remate: un centenar de obras de grandes maestros argentinos se subastan en el Sívori
Trabajos de Benito Quinquela Martín, Emilio Pettoruti, Guillermo Roux y Marta Minujín, entre muchos otros, se ofrecen junto con piezas de artistas contemporáneos a beneficio del museo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J4NJLBKBE5GRNFIGZUJEYFMQWI.jpg)
Sigue el boom de las subastas de arte, ahora a nivel local. A partir de este mediodía, y durante una semana, se podrá participar en forma online de la 21ª edición del remate anual organizado por la Asociación Amigos del Museo Sívori (AAMS). Habrá para elegir antes de hacer clic: se ofertará un centenar de obras de destacados artistas argentinos, de Benito Quinquela Martín y Emilio Pettoruti a Marta Minujín y Guillermo Roux, pasando por Silvina Benguria, Eduardo Stupía, Zulema Maza, Martín Di Girolamo, Tulio De Sagastizábal, Mariana Villafañe y Claudia Aranovich, entre otros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EFNJPWB4VJDCTNIX635VTM3OQE.jpg)
“Esta 21ª edición se realizará nuevamente de forma virtual, debido al comprobado éxito de los últimos años -anuncia Irma Muñoz de Muslera, presidenta de la AAMS-. El remate posibilita el accionar de la Asociación Amigos en su rol colaborador con el programa museológico del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, y es posible gracias a la generosidad de los artistas, que donan el 50% del precio final de venta de sus obras en beneficio del museo, y a la participación de remitentes privados”. La subasta cierra el jueves 26 de mayo, a las 20.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q77IWFZMOJHHVFLTHKWLQSFKQE.jpg)
Desde 1982, la AAMS realiza actividades sin fines de lucro, con el objetivo de apoyar al museo en su labor y colaborar con sus proyectos a través de la promoción y organización de diversos programas culturales. Con el remate anual, la comisión directiva y los socios de la AAMS reúnen fondos en beneficio del Sívori, uno de los museos más hermosos de la ciudad de Buenos Aires.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BPUHLI6ZMZE3ZBX6N7B54VV5LA.jpg)
Los interesados en iniciar o ampliar su colección de arte, así como también responsables de instituciones, encontrarán obras de artistas clásicos y contemporáneos como Santiago Cogorno, Adolfo Nigro, Leónidas Gambartes, Eugenio Daneri, Leopoldo Presas, Líbero Badíi y Onofrio Pacenza. Creadores recientemente premiados en el Salón de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, como Mirta Kupferminc, Gisela Banzer, Juan Andrés Videla, Néstor Goyanes y Mariano Sapia, han donado en su totalidad las obras. Hay pinturas, serigrafías, dibujos, esculturas, grabados y fotografías, y todas las piezas poseen certificado de autenticidad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GFGAZU5MTFDOVMCQ47HXINEPMA.jpg)
La participación será libre y gratuita y el catálogo completo se podrá ver online en www.amigosmuseosivori.org.ar. La información está dispuesta de manera didáctica, con los datos de cada obra y la biografía de los artistas, y los precios de base de las obras van de los $50.000 ( “Volando en la tormenta”, de Carlos Scannapieco) a los $4.400.000 de pesos, en el caso de una pintura del maestro Quinquela Martín. Un óleo “cordobés” de Pettoruti se subastará a partir de los $2.400.000 y un dibujo de Minujín, desde $800.000. Seguramente, habrá pujas en nombre del arte.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P5PFSCPO6JEWJK33WBLP5LW4BY.jpg)
“El remate es online y dura una semana -dice Telma Satz, curadora y organizadora del remate, a LA NACION-. Toda esa semana se reciben ofertas; si se hace una oferta por un lote que supera la base, el sistema envía un mail donde se confirma ese precio; si alguien luego hace otra oferta que supera la anterior, se manda automáticamente un aviso, y así sucesivamente”. El jueves 26, a partir de las 20, los lotes irán cerrando minuto a minuto. “Si un lote tiene más de una oferta, se prolongará por tres minutos, para que no haya un cierre abrupto que deje afuera a un interesado”, detalla la curadora.
“Una vez más, el objetivo de este evento es promover el mejor arte nacional, reflejado en las creaciones de nuestros grandes maestros, las vanguardias históricas, los valorados artistas contemporáneos y representantes de lenguajes emergentes, y, simultáneamente, recaudar fondos para apoyar la labor del Museo Eduardo Sívori”, concluye Satz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SC5XNO6ZMBE45CW6DPXO6LJ6Q4.jpg)
La obra al óleo de Quinquela Martín, de 1930, tiene un lugar destacado en la subasta, así como también Las hojas, perteneciente a la denominada “época italiana” de Cogorno. De Minujín, se subastan dos dibujos que formaron parte de la serie Colchones exhibida en la muestra Implosión, de 2021.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YLTZIBVZFJH2LKSH4GSS3XBHEQ.jpg)
La subasta reserva su lugar a los artistas consagrados en diferentes estéticas: lógicas geométricas en los trabajos de Lorena Faccio y Raúl Mazzoni; esculturas de Raúl Farco y Bastón Díaz, y pinturas de Juan Astica, Liliana Golubinsky, Adrián Carril, Gustavo López Armentía y Blas Castagna. También se podrán elegir dibujos de Tomás Espina, Patrick Gläscher, Marcelo Salvioli, Mónica Caputo y Maximiliano D’Ettorre Negri,y fotografías de Andrea Alkalay, Zulema Maza, Matías Roth, Eduardo Prats y Tatiana Parcero. A romper el chanchito por amor al Sívori.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SLBGACRRYVGPXFLNJSRWHLVFSA.jpg)
Para acceder a la plataforma, recorrer la muestra y hacer las ofertas, clic aquí.
Otras noticias de Arte y Cultura
Más leídas de Cultura
Tenía 94 años. Murió Margaret Keane, la artista plástica que se obsesionó con los grandes ojos tristes
A los 80 años. Marta Minujín se "casará" con la eternidad y saldrá de gira mundial
El divertido mapa de la risa. Ja ja, haha, LOL: no es lo mismo una risita irónica que una risotada y cada idioma tiene sus códigos
A los 50 años. Murió la escritora argentina Ángeles Salvador
Últimas Noticias
La Puerta
A los 89 años. Murió el ingeniero Horacio C. Reggini, miembro honorario de la Academia Argentina de Letras
Un fotógrafo “revelado”. Llega a Buenos Aires una gran muestra de Alberto Haylli
Rubén Digilio y una obsesión: fotografiar la vida silvestre
Jardín de invierno, creatividad en plena pandemia
Agenda. Recomendados de arte y cultura para esta semana
Mucho más que un beso. Julio Bocca y Alessandra Ferri, el reencuentro de una pareja inolvidable detrás del telón de la Scala de Milán
¿Dónde estaba Bobby Fischer?
La historia detrás de la foto. Mamá triunfa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite