Divorcio a golpe de martillo: la colección Macklowe se convirtió en la más cara de la historia
Se vendieron en Sotheby’s 65 piezas por US$922,2 millones, en dos remates realizados en noviembre y anoche; salieron al mercado por la división de bienes del magnate Harry Macklowe y su esposa Linda
:quality(80):focal(598x406:608x396)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PNYY6LRUD5BCPLMSXXQKGWLXZA.jpg)
El récord (otro más) estaba cantado. La expectativa que generó en el mundo del arte el divorcio del desarrollador inmobiliario Harry Macklowe y su esposa Linda, por la salida al mercado de un valioso acervo acumulado durante más de medio siglo, logró que se convirtiera en la colección más valiosa que se haya vendido en la historia de las subastas.
Las 65 piezas de los artistas más importantes de los últimos 80 años ofrecidas en Sotheby’s recaudaron US$922,2 millones, en dos remates realizados en noviembre y anoche, y superaron así la estimación combinada de preventa (US$607-855 millones). El récord anterior lo tenía la colección de David Rockefeller, rematada en Christie’s en 2018 por US$835.1 millones, que desplazó entonces a su vez a la de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, vendida en la misma casa casi una década antes por US$ 483,8 millones.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R5TWVDYNXZEM3JD7HYHZQDZM7I.jpg)
Este resultado se suma a otros récords logrados la semana pasada en Christie’s, donde un retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol en 1964 (vendido por US$195 millones) se convirtió en la obra del siglo XX más cara vendida en subastas y una fotografía de Man Ray (US $12.4 millones) se ubicó en el primer puesto de esa disciplina.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IGXONNUCM5FPBA5NAFEQAELIOI.jpg)
Anoche, Sotheby’s tomó la posta al ofrecer 30 obras que recaudaron US$ 246,1 millones. El lote principal fue una obra maestra tardía nunca antes vista de Mark Rothko, vendida por US$48 millones. Y un coleccionista japonés se quedó con un autorretrato de Warhol, de 1986, por US$18,7 millones. El 50% de la oferta se vendió por encima de la estimación alta a postores que pujaban desde treinta países.
Divorcio, muerte, deudas y desprendimiento
Se confirmó así, una vez más, que el mercado responde a las llamadas “4D”, iniciales de cuatro palabras en inglés: Divorce, Death, Debt, Deaccessioning (divorcio, muerte, deudas y el desprendimiento de obras por parte de instituciones). Estas situaciones son sinónimo de oportunidades, ya que gracias a ellas piezas valiosas salen a la venta tras haber permanecido en colecciones durante décadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NEP46ZYFUVEJPE66TDFW326GBU.jpg)
La crisis de los Macklowe se desató en 2016, cuando Linda Burg solicitó el divorcio. Pronto se revelaría que Harry estaba teniendo un affaire con Patricia Lazar-Landeau -presidenta del Museo Francés Amigos de Israel, en Jerusalén-, con quien se casó en 2019. La justicia les ordenó dividir y vender su colección, pero no pudieron ponerse de acuerdo sobre el valor, que se terminó definiendo a golpe de martillo.
A la confianza que aporta la procedencia se suma la calidad. Este resultado es “testimonio de la calidad de la colección reunida durante varias décadas de búsqueda dedicada”, según Charles F. Stewart, director ejecutivo de Sotheby’s. Y Mari-Claudia Jiménez, presidenta de la casa de subastas, agregó que “las obras de los nombres más importantes del arte moderno y contemporáneo demostraron que el extremo superior del mercado sigue siendo excepcionalmente fuerte y que la confianza de los coleccionistas es alta. Cuando la calidad se lleva al mercado, esa calidad continúa impulsando los mejores resultados”.
Temas
Otras noticias de Arte y Cultura
"La tierra arrasada es ésta". La opinión del exministro Pablo Avelluto y otros referentes de la cultura sobre la salida de Guzmán
Un acto de generosidad. La familia de César Pelli donó casi mil libros del genial arquitecto a la Biblioteca Nacional
Un cuento antes de dormir. ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? Un marciano con piel rosa chicle y una vergüenza de color verde
Más leídas de Cultura
Protesta en el Palais de Glace. Deterioro y abandono de un edificio histórico para el arte que quieren convertir en Museo del Tango
"La tierra arrasada es ésta". La opinión del exministro Pablo Avelluto y otros referentes de la cultura sobre la salida de Guzmán
Lo que hay que leer. Los diez talentos sub40 que recomiendan los escritores consagrados
Nobel con guardaespaldas. Desde Turquía, Orhan Pamuk dice: "Aprendí mucho sobre la estupidez humana en la pandemia"
Últimas Noticias
"La tierra arrasada es ésta". La opinión del exministro Pablo Avelluto y otros referentes de la cultura sobre la salida de Guzmán
Un acto de generosidad. La familia de César Pelli donó casi mil libros del genial arquitecto a la Biblioteca Nacional
Un cuento antes de dormir. ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? Un marciano con piel rosa chicle y una vergüenza de color verde
Gallery recargado. Con arte y patrimonio de Palermo y Villa Crespo
Protesta en el Palais de Glace. Deterioro y abandono de un edificio histórico para el arte que quieren convertir en Museo del Tango
El pensador de Rodin. De París a Buenos Aires: las huellas del padre de la escultura moderna
Original y atrevida. Fernanda García Lao. “Escribir con corrección política es una pérdida de tiempo"
Lo que hay que leer. Los diez talentos sub40 que recomiendan los escritores consagrados
Clase pasiva
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite