Desplazados
Más que la guerra en sí, los nombres de los lugares de la guerra se repiten hasta la anestesia. Gaza, Sudán, Yemen, Sahel, Ucrania. Puntos en el mapa, batallón de noticias, cifras de muertos, detonaciones lejanas. Cuesta recordar que en cada uno de esos lugares hay niños. Cuesta pensar que en esos lugares hay gente que alguna vez tuvo vidas tan rutinarias como las nuestras; entre las bombas, alguna escuela sigue funcionando, se anuncia que la cena está lista, alguien se enamora, alguien se enferma. La niña de esta imagen se llama Liubov Kovalova, tiene 9 años y un tumor cerebral. Al momento de la foto, vivía en la región del Donbás, donde comenzó el tratamiento de quimioterapia. El avance de las tropas rusas obligó a su familia a dejar el hogar y hoy Liubov –que en eslavo significa “amor”– no solo sufre el asedio de una enfermedad cruel sino, además, la incertidumbre de los desplazados.
Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Empieza la Feria del Libro: del fantasma de la inteligencia artificial al café dorado y las performances árabes
- 2
Corea del Sur tiene dos stands y exhibe la escultura “La niña de la paz”, que denuncia un atroz crimen de guerra de Japón
- 3
De Carlos Alonso al Gauchito Gil: Pinta Lima tienta con una edición “picante”
- 4
Eduardo Sacheri: “La literatura es una manera de pensar la historia más indolora”